Adjudican proyecto para construir la sede más grande del Sena en el Bronx

La obra costará más de $32.000 millones.
Hace tres años un operativo acabó con las ollas del microtráfico en la zona conocida como el Bronx o la 'L'. Crédito: Sistema Integrado Digital - Danilo Arenas

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció que fue adjudicado al Consorcio Estanzuela el proyecto de la construcción de la sede del Sena más grande del país, la cual estará ubicada en el antiguo Bronx, centro de Bogotá.

"28 de mayo 2016 acabamos con El Bronx, salvamos la vida de miles de personas, cientos de niños. Ahora adjudicamos edificio para la formación en las industrias culturales y creativas en convenio con el Sena", informó Peñalosa sobre la obra que tendrá un costo de $32.402 millones.

La moderna sede tendrá un área de 13.000 metros cuadrados y beneficiará a más de 4.000 estudiantes diarios que podrán formarse en cine, teatro, música, actividad física, entrenamiento deportivo, danza, y diseño de modas, entre otros programas.

Le puede interesar: Las profesiones que desaparecerán en Colombia en un futuro, según Misión de Sabios

El centro educativo contará además con 95 salones de clase y un exclusivo auditorio.

El Distrito espera que la sede del Sena esté lista a finales de 2020 y que en 2021 ya pueda entrar en operación.

Con este lugar, la Alcaldía de Bogotá pretende continuar con la modernización de esta zona del centro de Bogotá ahora llamada Bronx Distrito Creativo, la cual fue intervenida en mayo de 2016 luego de que se descubriera una red criminal que operaba en este lugar donde las mafias del microtráfico mandaban.

En contexto: El Bronx, así están las cosas a tres años de la intervención

Hace tres años un operativo acabó con las ollas del microtráfico en la zona conocida como el Bronx o la 'L'.Crédito: Sistema Integrado Digital - Danilo Arenas
El 29 de mayo de este año se cumplieron tres años de la intervención del Bronx, en Bogotá.Crédito: Sistema Integrado Digital - Danilo Arenas
Se está adelantando una renovación urbana de la zona.Crédito: Sistema Integrado Digital - Danilo Arenas
Uno de los retos de las autoridades distritales es evitar nuevos focos delictivos en la zona.Crédito: Sistema Integrado Digital - Danilo Arenas
Tras el desalojo del Bronx, el índice de inseguridad para comerciantes y habitantes del sector ha disminuido significativamente.Crédito: Sistema Integrado Digital - Danilo Arenas
Así fue el proceso de demolición de predios de El Bronx.Crédito: Sistema Integrado Digital - Danilo Arenas

Tras una ardua investigación se encontró que en dicho lugar funcionaban casas de pique, expendios de droga, explotación infantil y prostitución de menores.

Temas relacionados