La Aeronáutica Civil se pronunció sobre el accidente de una avioneta que llevaba consigo cuatro tripulantes entre ellos tres funcionarios de la Registraduría y que se accidentó en el departamento del Vaupés. La Aeronáutica reveló que reportó la pérdida de contacto con una aeronave monomotor tipo Cessna C-206, de matrícula HK-641 y operada por la empresa Nativ Air, pocos minutos después de su despegue desde la pista de Bocoa Querarí, en Mitú, con destino al Aeropuerto Fabio Alberto León Bentley. El organismo informó que el último contacto se registró aproximadamente dos minutos después del inicio del vuelo, lo que activó de inmediato los protocolos establecidos para este tipo de emergencias.
Tras la alerta inicial, se puso en marcha un operativo de Búsqueda y Salvamento (SAR) bajo la coordinación del Centro de Rescate de la Regional Orinoquía. En la zona fueron desplegados grupos especializados en operaciones terrestres, aeronaves de apoyo y personal local capacitado en atención de emergencias, con el objetivo de localizar la aeronave y determinar su estado.
Durante las labores de búsqueda, las autoridades confirmaron el hallazgo de la aeronave totalmente incinerada en el área determinada por los equipos SAR. Según la información preliminar suministrada en el sitio, no se encontraron indicios de sobrevivientes entre los cuatro ocupantes que viajaban a bordo del aparato, lo que elevó la gravedad del hecho y concentró los esfuerzos en asegurar el lugar del siniestro.
En el terreno, las autoridades militares, de Policía y organismos de atención y prevención de desastres mantuvieron un trabajo conjunto orientado a la recuperación en la zona y a la preservación del sitio del accidente, con el fin de permitir el inicio de las investigaciones correspondientes. Estas diligencias buscan establecer las causas del siniestro y determinar las condiciones en las que se desarrolló el vuelo en sus últimos minutos.
La Aeronáutica Civil señaló que continuará siendo la única fuente oficial de información relacionada con el caso, e hizo un llamado a evitar la difusión de datos no verificados o especulaciones que puedan interferir en los procedimientos en curso. La entidad indicó que seguirá entregando actualizaciones a medida que avance la investigación técnica.