Luego que la Corte Suprema de Justicia ordenara la medida de aseguramiento domiciliaria al expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez, en diferentes ciudades se han realizado caravanas y cacerolazos, apoyando al exmandatario.
Para este viernes, en Cartagena hay una convocatoria para realizar una caravana a las cuatro de la tarde. Sin embargo, el alcalde William Dau Chamat, dijo que no están autorizadas las manifestaciones ni las caravanas en época de pandemia.
“Este tema surge a raíz de una caravana que está programada para el día de mañana, en apoyo del expresidente Álvaro Uribe, pero esto no se trata de apoyar o de ir en contra de cualquier interés político, se trata exclusivamente de cuestiones del Covid-19, no podemos tener gente que viole las disposiciones en este momento”, dijo Dau Chamat.
Lea también: Hoteleros piden que se aplace el pago del impuesto predial
Agregó que, “así como puede haber una manifestación de la gente que está a favor de Álvaro Uribe y lo permitimos, entonces, tendríamos que permitir una manifestación en contra, lo que queremos es que Cartagena, en lugar de polarizar a la gente, que la ciudad sea un oasis de paz, de convivencia, donde todos podamos llevarnos bien”.
“Hay gente muy buena y muy mala en todas las ideologías políticas, desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, no se debe polarizar entre derecha e izquierda, sino entre corruptos y honestos”, manifestó.
Puede interesarle: Colombia registra 11.996 casos de coronavirus en un día
Por su parte, el secretario del Interior de Cartagena, David Múnera, explicó que las autoridades deben ejercer control y sancionar a aquellos que incumplan con las medidas.
“La Policía sabe sus funciones y obligaciones, se tiene que hacer cumplir el aislamiento preventivo y hacer cumplir con la norma de quienes deben salir el día de mañana, aquí está vigente el pico y cédula y se debe respetar”, dijo Múnera Cavadía.
Seguridad
Cerca de 500 hombres y mujeres policías participan en estos operativos que serán dirigidos en barrios y sectores de la ciudad.
También en corregimientos y municipios cercanos, donde a pesar de las campañas que invitan a acatar las medidas de aislamiento y uso de elementos de bioseguridad, algunos ciudadanos insisten en participar en eventos masivos en sus hogares y algunos establecimientos, donde en las últimas 72 horas, han sido intervenidas 339 fiestas clandestinas, capturando en flagrancia a 18 personas, por violación de medidas sanitarias.