Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.
Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo Crédito: Colprensa / X - @CoviandinaSAS

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, invitó a los colombianos a participar en la versión número 57 del Torneo Internacional del Joropo, que se realiza en Villavicencio desde el 25 de octubre. En entrevista con La FM, destacó que el evento reúne la música, la danza y la gastronomía llanera, con una amplia participación local e internacional.

¿Qué actividades tendrá el Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio?

La gobernadora explicó que el torneo comenzó con “Tele el Ojo”, un evento cinematográfico con producciones de cine llanero y colombiano. “Arrancamos con la película Semillas, grabada en San Martín”, indicó. Posteriormente, se iniciaron los concursos de cantautores, presentaciones de música llanera y muestras de folclor de toda la región.

Entre las actividades más esperadas está el joropódromo, que recorrerá la avenida 40 de Villavicencio con la participación de más de 3.800 personas. “Niños, adultos y familias enteras bailan con sus trajes típicos”, señaló Cortés. El evento incluye también el joropo académico, con charlas sobre los instrumentos y las tradiciones llaneras dictadas por maestros de la música.

Este año se rendirá homenaje al cantautor Jorge Guerrero, reconocido por su trayectoria en la música del Llano. Además, se contará con la presencia de artistas como El Cholo Valderrama y Ariestigó. Cortés agregó que, de forma simultánea, se realizará un concierto de Marco Antonio Solís el 1 de noviembre en el parque Las Malocas. “Coincidimos con un empresario que trae a Marco Antonio Solís, y esperamos lleno total”, dijo.

¿Cómo se garantizará la movilidad entre Bogotá y Villavicencio durante el evento?

Frente a las dificultades recientes en la vía Bogotá–Villavicencio, la gobernadora aseguró que se han adoptado medidas para facilitar el desplazamiento de los visitantes. “Esperamos mañana con la ministra de Transporte la habilitación del segundo tramo”, indicó. Según explicó, se ha coordinado con la concesión vial y con los municipios para garantizar el tránsito continuo durante el fin de semana del torneo.

Cortés afirmó que se busca asegurar la movilidad desde el viernes, cuando se espera un alto flujo de viajeros hacia el Meta. “La ministra ha entendido la importancia de este evento y ha apoyado las restricciones al transporte de carga”, señaló. Añadió que el torneo dinamizará la economía regional y atraerá visitantes de todo el centro del país y de Venezuela.

La mandataria invitó a los colombianos a participar en esta celebración cultural. “Esperamos que la gente venga a vivir el Llano, su gastronomía, su folclor y su danza”, expresó. Según dijo, el Torneo Internacional del Joropo representa una oportunidad para fortalecer la identidad cultural del Meta y promover la descentralización de los recursos hacia las regiones.

Al cierre de la entrevista, la gobernadora reiteró su llamado a disfrutar del evento: “Villavicencio los espera con los brazos abiertos, con música, baile y el sabor del llano”.