Las vacaciones de fin de año para los colegios del calendario A comenzarán el 29 de noviembre de 2025, justo después del cierre de la última jornada de clases. A partir de ese día, los estudiantes contarán con casi ocho semanas de descanso.
El Ministerio de Educación informó que todos los colegios oficiales del país terminarán actividades el mismo día. Las secretarías de educación de cada ciudad pueden realizar algunos ajustes, siempre y cuando se mantenga el límite de 40 semanas establecido por la ley.
Antes de definir la fecha, el Gobierno revisó los casos de los departamentos que tuvieron afectaciones por el clima, lo cual repercutió en las clases. Esto se hizo con la intención de que todos los estudiantes completen sus semanas de estudio.
¿Qué razones dio el Gobierno para fijar el 28 de noviembre como cierre académico?
La decisión se debe a que el Gobierno quiere mantener la continuidad del calendario, para facilitar los trámites de fin de año. Entre ellos están las matrículas, la entrega de boletines y los procesos de recuperación académica.
Con esta programación, los colegios deben organizar las clausuras y los procesos administrativos lo más pronto posible. Para varias instituciones, que las vacaciones sean un poco más largas les permite planear con más tiempo el inicio del 2026.
¿Cómo queda distribuido el calendario académico del 2025?
El Ministerio confirmó nuevamente las fechas del calendario A para 2025:
Semana Santa: del 14 al 18 de abril.
Vacaciones de mitad de año: del 23 de junio al 11 de julio.
Semana de receso: del 6 al 10 de octubre.
Fin de clases: viernes 28 de noviembre.
Vacaciones de fin de año: desde el 29 de noviembre.
Aunque la mayoría de los colegios privados también se basan en las fechas oficiales, algunos podrían extender sus actividades, como reuniones, nivelaciones y grados.
Por su parte, el Ministerio señaló en la Circular 043 de 2025 que las entidades territoriales deben presentar los calendarios académicos de 2026, donde se evidencien las 40 semanas de clases. También se debe garantizar el tiempo de vacaciones de los profesores, como exige la norma.
Finalmente, el regreso a clases tras el receso de fin de año está proyectado para finales de enero de 2026, lo que significa que los estudiantes tendrán casi ocho semanas de descanso en el calendario A.
El Ministerio también indicó que, en las semanas previas al inicio del año escolar 2026, las instituciones deberán revisar las condiciones de las sedes, actualizar listados de matrícula, y las secretarías de educación deberán coordinar la disponibilidad de docentes y completar procesos de nombramiento o traslado antes del regreso a clases.