En Pitalito, Huila, continúa la emergencia tras el derrame de ACPM en la quebrada El Cedro que desemboca al río Guachicos, principal fuente de abastecimiento del acueducto municipal, ocasionando la suspensión del servicio que ya completa cuatro días.
Desde el momento de la emergencia, en una lucha incansable, los integrantes del cuerpo de bomberos voluntarios de Pitalito trataron de controlar la emergencia y evitar que se expandiera. La empresa transportadora no brindó ayuda e hizo presencia, tras más de seis horas del volcamiento del vehículo que derramó el ACPM.
Hoy en Pitalito se ven a los ciudadanos con baldes, tarros y ollas de gran tamaño, con el fin de poder almacenar agua en casa para las necesidades básicas; los carrotanques recorren las diferentes comunas y la ciudadanía se abastece.
Aunque se han priorizado algunas instituciones como centros de salud, Inpec, fuerza pública y otros puntos esenciales, se estableció un cronograma de distribución de agua en carrotanques, lo que permite que la ciudadanía se prepare con los baldes y elementos para almacenar agua.
En las comunas fueron seleccionados puntos centrales para facilitar el acceso, para realizar la entrega en horas de la tarde y noche.
Isabel Hernández, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres en el Huila, indicó que, "en labores de coordinación que son muy importantes, de asistencia y acompañamiento para la toma de decisiones por parte de la Alcaldía Municipal y del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo. En este momento la contingencia ambiental sobre la quebrada donde cayó este hidrocarburo, pues se está haciendo con todo el rigor del plan de contingencia y digamos que en esa situación se está trabajando. Lo que nos preocupa es la población que en este momento necesita agua potable en la zona urbana del municipio".
Son aproximadamente 140.000 personas las que requieren el líquido y la Alcaldía ha hecho un plan de contingencia para poder suministrar el líquido. En este momento, el 60% de la población está siendo atendida y se requiere de parte del gobierno departamental el apoyo para poder tener ocho carrotanques y atender la población que requiere suministro a través de esta vía.
En el municipio, la Secretaría de Salud de Pitalito conformó un equipo técnico integrado por la epidemióloga, la jefe de Salud Pública, el técnico auxiliar de salud y la líder de Emergencias y Desastres, junto a su equipo de apoyo profesional.
Las empresas públicas de Pitalito, atendieron la emergencia e iniciaron la limpieza total de los tanques de almacenamiento y poco a poco se espera superar la emergencia ambiental.