El pescadito, ¿'aislado' por primera vez en Semana Santa?

En medio de esta difícil situación por el aislamiento, el comercio trata de 'alimentar' esta tradición.
Son las personas mayores las que más salen a comprar su tradicional pescado de Semana Santa. Crédito: Inaldo Pérez

En medio del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional por la expansión del coronavirus, los ciudadanos viven un periodo de Semana Santa extraño, donde la reflexión y la meditación parecen tener más fuerza que nunca.

Estar encerrado y ver el mundo de lejos, desde una ventana o una terraza por cuenta de un virus que tiene a medio mundo confinado, es una situación que, justamente en Semana Santa, permite revisarse de una manera más profunda.

Los precios de algunos de estos alimentos aumentaron por la crisis económica.Crédito: Inaldo Pérez
Son las personas mayores las que más salen a comprar su tradicional pescado de Semana Santa.Crédito: Inaldo Pérez
Los ciudadanos viven un periodo de Semana Santa confuso. En donde la reflexión y la meditación contemplativa parecen tener más fuerza que nunca.Crédito: Inaldo Pérez
Las personas pueden comprar mojarra negra, mojarra roja, cachama del río, róbalo, salmón, langostino y pescado seco.Crédito: Inaldo Pérez
Otros de los comerciantes que se encuentran activos en este tiempo son los vendedores de especias y hierbas aromáticas.Crédito: Inaldo Pérez

Otros de los comerciantes que se encuentran activos en estos tiempos son los vendedores de especias y hierbas aromáticas que ofrecen albahaca, hierbabuena, eucalipto, ruda, manzanilla, diente de león, cola de caballo, cola de ratón y menta Además, de esencias para la suerte en el amor y o los negocios.

A pesar de la difícil situación que vivimos, lo único cierto es que el coronavirus viene enseñándole a los colombianos que solo el trabajo en equipo, nos puede sacar de esta difícil situación que meses atrás parecía impensable.

En este sentido, son muchas las personas que aún salen a comprar su tradicional pescado de Semana Santa con una convicción que los lleva a resistir largas filas en algunas plazas de mercado donde se deben mantener al menos a un metro de distancia con el prójimo.

Sin embargo, según algunos de los más importantes comerciantes de plazas de mercado en Bogotá, las ventas de pescado en esta fecha han disminuido. Y es que los adultos mayores eran quienes principalmente mantenía activa la tradición de comprar este alimento y hoy están en aislamiento preventivo y obligatorio.

Algunos de los pescados disponibles son mojarra negra, mojarra roja, cachama del río, el róbalo, salmón, langostino y pescado seco, que reposan sobre varias bandejas de metal repletas de hielo, al interior de las vitrinas.

Temas relacionados