La zona ubicada en el sector de Corozal ya se encuentra bajo custodia del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (Inciva), que ya inició los estudios, tras constatar y certificar que son piezas auténticas de esta cultura aborigen.
En tanto el director de la entidad Jorge Carlos Figueroa afirmó que "se debe esperar el direccionamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -Ican- para establecer en dónde deben reposar estas piezas". Sin embargo, la orfebrería será entregada al Banco de la República, ya que es la única entidad autorizada para administrar el oro del país.
El Inciva extenderá un llamado al Ican para que el depósito correspondiente de los hallazgos reposen en Cali o el Museo Arqueológico de Calima el Darién.