Día sin carro en Cali este 22 de septiembre: así será la segunda jornada de movilidad sostenible

La jornada del Día sin carro y sin moto se llevará a cabo entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m.
Día de la Movilidad Sostenible en Cali: ¡Deja el carro en casa y únete a la iniciativa de transporte alternativo! Crédito: Suministrada

La Alcaldía de Cali anunció que este lunes 22 de septiembre se llevará a cabo el segundo 'Día de la Movilidad Sostenible', una jornada conocida como 'Día sin Carro', que busca fomentar el uso de medios de transporte alternativos.

El subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, Carlos Santacoloma, explicó que esta es la segunda jornada del año, luego de la realizada el pasado 4 de mayo en el marco de la Maratón de Cali.

"La buena noticia es que el decreto está en firme y queda de una vez estipulado que en los años 2026 y 2027 el 22 de septiembre será también un Día de la Movilidad Sostenible. Adicionalmente, el 22 de abril, Día de la Tierra, será otra jornada.",dijo.

Le puede interesar: Falleció directivo de la Federación Nacional de Cafeteros tras sufrir un infarto en Tuluá, Valle

Según la Alcaldía, la medida aplicará en todo el perímetro urbano y prohibirá la circulación de vehículos particulares y motocicletas durante el horario establecido de 6 a.m., a 7p.m.

Sin embargo, estarán exentos de la restricción los vehículos de transporte público, eléctricos e híbridos, los de emergencia y servicios esenciales.

Santacoloma resaltó que el propósito de la jornada es invitar a los caleños a explorar otras formas de movilidad. "Lo que buscamos es fomentar la movilidad activa, dejar el vehículo particular en casa y usar el sistema masivo, el transporte público, caminar o movilizarse en bicicleta", añadió.

Más noticias: "Es un milagro que siga viva": patrullera lucha por su vida tras recibir un disparo en la frente en Puerto Tejada (Cauca)

De acuerdo con la administración distrital, la estrategia traerá beneficios ambientales y urbanos como la reducción de emisiones contaminantes, la promoción de hábitos de transporte sostenible y la disminución de la congestión en las principales vías de Cali.

Con el decreto ya oficializado, los ciudadanos podrán marcar en su calendario estas fechas, que se consolidan como hitos en la transición hacia una movilidad más limpia y responsable en la capital vallecaucana.