Día sin carro y moto en Bogotá: ¿cuáles son los vehículos que podrán salir?

El próximo Día sin carro y sin moto en Bogotá se llevará a cabo el viernes 22 de septiembre.
Día sin carro y moto en Bogotá Crédito: Colprensa

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció el viernes 22 de septiembre será el Día sin carro y sin moto, jornada que se realizará entre las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche.

“Para el mes de septiembre vamos a unirnos al Día sin carro internacional. Vamos a generar una segunda jornada para el 2023 de Día sin carro, será el 22 de septiembre”, aseguró la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila.

Le puede interesar: Así extorsionan a los vendedores de carros en redes sociales

La funcionaria explicó que esta jornada se llevará a cabo en medio de la Semana de la Bicicleta en Bogotá.

“Estamos en este momento en la programación que hace parte también de las estrategias que tenemos sumadas a la Semana de la Bicicleta, que se hace en la última semana de septiembre”, indicó.

Es importante resaltar que el primer Día sin carro y sin moto se realizó el pasado 2 de febrero.

Lea también: Video: Golpean a hombre que se robó un carro con bebé a bordo

¿Cuáles son los vehículos que pueden movilizarse?

- Transporte público.

- Vehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.

- Vehículos y motos de emergencia.

- Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.

- Rutas escolares.

- Carrozas fúnebres.

- Vehículos de transporte de valores.

- Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.

- Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios.

- Transporte destinado al control del tráfico y las grúas.

- Caravana presidencial.

- Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.

- Vehículos de servicio diplomático o consular.

- Motos de vigilancia y seguridad privada.

- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.

- Motocicletas, vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos.

- Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.

- Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos.

Temas relacionados