En entrevista con La FM fin de semana, el abogado Camilo Rincón, representante de la familia Moreno Jaramillo, explicó los detalles que vincularían a Juan Carlos Suárez Ortiz con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, ocurrida tras una agresión registrada en un establecimiento comercial. Según su testimonio, el detenido fue identificado como uno de los autores materiales del hecho.
¿Qué relación tenía Juan Carlos Suárez con la víctima?
De acuerdo con Rincón, no existía ningún vínculo entre Suárez y la víctima. “No existe un vínculo de amistad tampoco. En ningún momento se pusieron de acuerdo y todos fueron a la misma reunión”, afirmó el abogado. Según indicó, Jaime Esteban se encontraba únicamente con un amigo, quien hoy es testigo directo dentro del proceso penal.
El abogado precisó que los hechos se originaron luego de que “tuvo algún cruce de palabras dentro de ese establecimiento comercial con unas personas”. A raíz de ello, la víctima y su acompañante decidieron retirarse del lugar, pero fueron interceptados minutos después. “Posteriormente, son interceptados de manera sorpresiva, agresiva, violenta y brutal por Juan Carlos Suárez Ortiz”, relató Rincón en la entrevista.
El jurista añadió que las grabaciones muestran la participación de un segundo hombre aún no identificado, quien habría actuado junto con Suárez. Ambos habrían “propinado golpes al nivel del cráneo, del rostro y del tórax” que derivaron en un trauma craneoencefálico severo y lesiones que comprometieron la vida de la víctima.
¿Qué se sabe de Juan Carlos Suárez Ortiz y su situación judicial?
Según el expediente citado por Rincón, Suárez Ortiz es estudiante de la Universidad de los Andes. “Incluso cuando se hace la confirmación del arraigo, entrevistan con la mamá de Suárez Ortiz y ella corrobora que sí es estudiante de la Universidad de los Andes”, detalló el abogado.
Respecto a su estado al momento de los hechos, el representante de la familia señaló que el detenido se negó a practicarse la prueba de alcoholemia ante Medicina Legal. “Se negó a que se le hiciese la prueba”, aseguró.
Rincón manifestó que dentro del proceso penal también se encuentran vinculadas dos mujeres que fueron capturadas, pero aclaró que “no son estudiantes de la Universidad de los Andes”. Sobre el segundo agresor masculino, aun sin identificar, el abogado expresó que “podría ser estudiante de la misma universidad”, aunque recalcó que esa información no está confirmada oficialmente.
En cuanto al desarrollo judicial, el defensor explicó que un juez de control de garantías de Bogotá legalizó la captura de Suárez Ortiz. El abogado indicó que espera que el detenido colabore con las autoridades: “Aspiro que el señor Juan Carlos Suárez Ortiz colabore con la justicia y le informe quién fue el segundo socio criminal que él tuvo”.
¿Cuál sería la condena que podría recibir el presunto agresor?
Finalmente, Rincón afirmó que, de comprobarse los hechos con las agravantes señaladas, la condena podría alcanzar al menos 20 años de prisión. “Con las circunstancias de agravación, los responsables de este homicidio por lo menos son 20 años. Yo aspiraría a eso, mínimo”, concluyó.