El Transmicable de Ciudad Bolivar, en imágenes

El IDU entregó este 31 de agosto la obra de este nuevo medio de transporte al suroccidente de la ciudad.
En total el sistema cuenta con 163 cabinas que viajarán a 20 km/h y movilizarán 7.200 pasajeros cada hora Crédito: IDU

Este viernes 31 de agosto se entregó la obra del Transmicable en Ciudad Bolívar, la empresa que ganó la licitación para operar este nuevo sistema de transporte en el sur de la ciudad tiene un plazo máximo de tres meses para crear las taquillas y todo lo correspondiente al cobro de los pasajes.

La construcción de este proyecto en Ciudad Bolívar beneficiará a 750.000 habitantes del suroccidente de la ciudad.

La obra inició en junio de 2016 y fue construida con una inversión cercana a los 240.000 millones de pesos.

El Cable tiene una longitud total de 3,34 kilómetros y cuenta con 4 estaciones: El Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso.

En total el sistema cuenta con 163 cabinas que viajarán a 20 km/h y movilizarán 7.200 pasajeros cada hora. Además, cuentan con sillas abatibles que permiten el ingreso de bicicletas, coches o sillas de ruedas.

Vea también : Así funciona el Transmicable que el IDU le entregó a Transmilenio

En total el sistema cuenta con 163 cabinas que viajarán a 20 km/h y movilizarán 7.200 pasajeros cada horaCrédito: IDU
Cuenta con cuatro estaciones: El Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso.Crédito: IDU
El Transmicable de San Cristóbal tendría tres estaciones: Portal 20 de Julio, La victoria y Altamira.Crédito: IDU
Este proyecto en Ciudad Bolívar beneficiará a 750.000 habitantes del suroccidente de la ciudad.Crédito: IDU
La empresa que ganó la licitación para operar el Transmicable tiene un plazo máximo de tres meses para crear as taquillas y todo lo correspondiente al cobro de los pasajes.Crédito: IDU
La obra fue realizada en por completo por la administración de Peñalosa, pero la administración de Petro compró los lotes.Crédito: IDU

Temas relacionados