Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.
La convocatoria es para diferentes sectores económicos, lo que permite que participen tanto quienes tienen formación técnica o profesional como quienes cuentan con estudios básicos. Crédito: Freepik

La Agencia Distrital de Empleo, junto con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), mantiene abierta una convocatoria con 654 vacantes laborales dentro de la estrategia “Talento Capital”, que busca conectar a las personas que necesitan trabajo con empresas que requieren talento en Bogotá.

El proceso de inscripción estará disponible hasta el sábado 8 de noviembre de 2025, y puede realizarse completamente en línea.

La oferta está dirigida a quienes viven en Bogotá y estén en búsqueda de empleo. De las vacantes disponibles, 400 están destinadas a personas sin experiencia laboral, con la intención de facilitar su ingreso al mercado formal. Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral. Con ello, la ciudad intenta reducir las barreras que muchas veces impiden acceder al primer empleo.

¿Qué tipo de empleos ofrece la estrategia “Talento Capital”?

La convocatoria es para diferentes sectores económicos, lo que permite que participen tanto quienes tienen formación técnica o profesional como quienes cuentan con estudios básicos. Entre las áreas con mayor número de vacantes están ventas, atención al cliente, servicios administrativos, construcción, logística, tecnología e industria manufacturera.

La SDDE recordó que quienes necesiten apoyo durante el proceso pueden acudir a los puntos presenciales de atención de la Agencia Distrital de Empleo.Crédito: Freepik

De esta forma, cada aspirante puede buscar opciones acordes con su perfil y sus expectativas, sin importar si se trata de su primer trabajo o de un cambio de rumbo en su carrera.

La SDDE señaló que este programa hace parte de la política distrital de generación de empleo digno, una prioridad dentro del Plan de Desarrollo de Bogotá. Además, explicó que se trabaja de la mano con empresas privadas dispuestas a fortalecer la contratación local, contribuyendo a la reactivación económica de la capital.

En cuanto a los salarios, la mayoría de las vacantes ofrecen entre uno y cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), según el tipo de cargo y los requisitos de experiencia. También hay ofertas que pueden llegar hasta los doce SMMLV, especialmente en empleos técnicos o profesionales que requieren mayor especialización.
Esto permite que haya oportunidades tanto para quienes buscan un primer empleo como para quienes cuentan con una trayectoria más consolidada.

¿Cómo se puede participar en la convocatoria?

Las personas interesadas deben seguir algunos pasos sencillos para que su postulación sea válida y evaluada correctamente por la entidad.

También hay ofertas que pueden llegar hasta nueve SMMLV, especialmente en empleos técnicos o profesionales que requieren mayor especialización.Crédito: Freepik

1. Registro en la plataforma:
El primer paso es registrarse en el portal oficial del Servicio Público de Empleo, en www.serviciodeempleo.gov.co. Allí deben crear una cuenta con sus datos personales.

2. Diligenciar la hoja de vida:
Después, deben completar la hoja de vida dentro de la misma plataforma, incluyendo la información académica y laboral actualizada. Es importante revisar que todo esté correcto, pues los empleadores revisan directamente esos perfiles.

3. Postularse a las vacantes:
Cuando el perfil esté completo, los usuarios pueden consultar las vacantes disponibles y postularse a las que se ajusten a su experiencia y formación. El sistema permite filtrar por sector o nivel educativo, lo que facilita encontrar opciones más precisas.

La SDDE recordó que quienes necesiten apoyo durante el proceso pueden acudir a los puntos presenciales de atención de la Agencia Distrital de Empleo o participar en talleres gratuitos de orientación laboral. Allí se brinda ayuda para mejorar la hoja de vida, prepararse para entrevistas y fortalecer habilidades blandas y técnicas.

Temas relacionados