A través del programa “Agua para la Educación, Educación para el Agua”, las autoridades del departamento de Antioquia llegaron hasta la vereda La Quiebra, en el municipio de Anzá, suroccidente del departamento, para entregar la primera solución de agua potable a esta zona rural.
En total, más de 100 personas, entre estudiantes, docentes y habitantes de las comunidades vecinas, se beneficiarán con esta iniciativa.
El proyecto cuenta con una inversión de 12 mil millones de pesos y busca llevar agua potable a 133 sedes educativas rurales en diferentes municipios del departamento.
Gladis Rojas, docente del Centro Educativo Rural La Quiebra, celebró la llegada del proyecto y destacó su impacto positivo en la salud y el bienestar de la comunidad.
“Esto ayuda a disminuir enfermedades causadas por agua cruda. Los niños están muy conscientes de lo que vamos a vivir, porque les hemos explicado la importancia de consumir agua limpia”, señaló.
Por su parte, Lina Victoria Hoyos Jaramillo, directora de la Fundación EPM, resaltó el trabajo conjunto con la Gobernación de Antioquia para mejorar la calidad de vida y la seguridad alimentaria de las comunidades rurales.
“Nos hace muy feliz este programa, porque nuestra obsesión es llevar agua potable a las zonas más alejadas de Antioquia. Esto no solo transforma entornos físicos, sino también realidades sociales”, afirmó.
El gobernador Andrés Julián Rendón acompañó la entrega y destacó el valor de estas intervenciones:
“Es una solución sencilla, pero muy potente para nuestras comunidades rurales. Iniciativas como esta no serían posibles sin el pago responsable de los antioqueños ni sin la autorización de la Asamblea para destinar recursos del impuesto vehicular a combatir la inseguridad alimentaria”.
Este programa, que inició en marzo de 2025 y se extenderá hasta diciembre de 2026, se desarrolla de manera articulada con otras estrategias como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el fortalecimiento de restaurantes escolares, con el fin de garantizar agua limpia para la preparación de alimentos y prevenir enfermedades.