En medio de lo que calificó como una “grave crisis”, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció indicando que se debe recuperar de manera urgente el sistema de salud de Colombia.
El mandatario alertó sobre la escasez de medicamentos y el cierre progresivo de servicios y camas en los diferentes hospitales del departamento.
También aprovechó para revelar la situación financiera que atraviesan estas entidades de la ciudad, afirmando que las EPS y prestadores de servicios, tanto públicos como privados, adeudan más de $22 billones de pesos a los hospitales públicos de la capital de la montaña.
“Para mejorar el sistema de salud no había que destruirlo. Lo destruyeron”, expresó Federico Gutiérrez sobre el manejo que le han dado desde el Gobierno Nacional al sistema de salud.
El alcalde aprovechó para destacar el trabajo que han realizado desde la administración distrital para recuperar al hospital General de Medellín, luego de los posibles casos de corrupción que se presentaron durante el mandato de Daniel Quintero.
Gutiérrez fue enfático en señalar que el próximo presidente de Colombia debe tener claras las prioridades, haciendo referencia a la recuperación del sistema de salud.
Mientras el país vive una crisis en el sistema de salud por la falta de recursos y la escasez de los medicamentos, el hospital General de Medellín mostró que una entidad 100% pública, puede realizar un trasplante de corazón.
“Entonces dar una noticia como la que estamos dando hoy, desde el Hospital General de Medellín 100% público, que muestra mayores capacidades, que muestra mayor inversión y que muestra cómo pese a la crisis de la salud vamos saliendo adelante, es un esfuerzo grande que se está haciendo. Yo espero que Colombia recupere el sistema de salud y lo mejore”, concluyó el alcalde Gutiérrez Zuluaga.