Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana. Crédito: Presidencia

Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial a la sede del movimiento político Colombia Humana, en el marco de la investigación que se sigue por la presunta financiación irregular en la campaña presidencial de Gustavo Petro, en 2022.

La diligencia, que adelanta la Fiscalía General en la sede del movimiento político, responde a labores necesarias de verificación de los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa Barragán.

Según la Fiscalía, esta actuación es parte de un trabajo metodológico, técnico y objetivo, encaminado a verificar hechos e identificar posibles responsabilidades en el marco del mandato institucional de la entidad.

Añade, además, que el trabajo de inspección busca establecer si ocurrió o no una presunta financiación ilícita de campañas y violación de topes electorales, para la Presidencia en el año 2022.

La investigación y la correspondiente diligencia de inspección judicial fue ordenada dentro de la investigación que lleva a cabo la Unidad Especializada de la Fiscalía contra la Corrupción, en torno a estos hechos presuntamente irregulares que involucran la financiación de la campaña Petro Presidente, en 2022.

Según los investigadores, dentro de los principales pagos y documentos contables que buscan verificar están, por ejemplo, los que en su momento se efectuaron a Google por concepto de publicidad digital durante la época electoral de dicha campaña presidencial.

Las labores de investigación en este caso están siendo coordinadas, entre otros, por el fiscal 50 de la Unidad Nacional Anticorrupción, Elkin Javier Ardila Espinosa, quien impartió órdenes a policía judicial del CTI con el fin de avanzar en una búsqueda selectiva en base de datos del movimiento Colombia Humana.

Como parte de esta diligencia de búsqueda selectiva se tiene por objetivo recolectar comprobantes de ingresos, transferencias electrónicas, extractos bancarios, recibos, facturas, ordenes de servicios y otros soportes contables y documentales que contribuyan a la acreditación de transacciones relacionadas con la campaña presidencial de Gustavo Petro.