Fotos: Habitantes de Soacha no acataron aislamiento

Varias personas fueron captadas en supermercados, centros comerciales y puentes peatonales.
Soachunos no acatan aislamiento preventivo Crédito: Inaldo Pérez

No ha sido fácil para el país enfrentar el aislamiento obligatorio por el Covid-19, que tiene en crisis a medio planeta.

A pesar de que esta medida ya empezó a regir en Colombia, en muchas ciudades del país varias personas han salido a las calles para rebuscarse el diario, realizar diligencias o simplemente resistirse a la medida.

RCN Radio decidió recorrer el municipio de Soacha para comprobar el accionar de los ciudadanos que, según denuncias por redes sociales, no estaban acatando la medida de aislamiento con suficiente rigor.

En efecto, se pudo ver a varias personas en supermercados, centros comerciales y puentes peatonales. Además, algunas estaban en calles y avenidas paseando con normalidad.

Soachunos no acatan aislamiento preventivoCrédito: Inaldo Pérez
Crédito: Inaldo Pérez
El puente peatonal de San Mateo estuvo muy concurrido de personas.Crédito: Inaldo Pérez
Personas en el barrio León XIII haciendo fila para comprar alimentos.Crédito: Inaldo Pérez

Sobre este tema ya se pronunció el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, que anunció que los que violen el aislamiento obligatorio estarán 12 horas detenidos en una Unidad de Reacción Inmediata (URI) y tendrán que pagar una multa de aproximadamente un millón de pesos.

Sin embargo, Saldarriaga también pidió ayuda al Gobierno Nacional y aclaró que muchas de estas personas no salen a la calle a curiosear, sino a rebuscarse el sustento diario.

Por otro lado, expresó su temor de que algunos habitantes de Soacha terminen muriendo de hambre en medio de la crisis.

Varias personas fueron captadas realizando filas en diferentes puntos de servicio.Crédito: Inaldo Pérez
Personas esperando en un paradero de trasporte en Soacha.Crédito: Inaldo Pérez
Personas haciendo fila para entrar a un centro comercial.Crédito: Inaldo Pérez
Varias personas estaban preocupadas principalmente por hacer mercado.Crédito: Inaldo Pérez
Personas entrando y saliendo de un centro comercial.Crédito: Inaldo Pérez

Por su parte, la alcaldesa Claudia López visibilizó la situación y pidió ayuda al Gobierno para el municipio, pues las estaciones de Transmilenio que llegan de Soacha a Bogotá pueden convertirse en una zona ideal para la expansión del coronavirus.

"Esto es culpa de la pobreza. La gente está saliendo porque no tiene un sustento, de manera que le rogaría al presidente de la República que si hay algún municipio al que hay que darle la mano ya para entregarle las ayudas que el Gobierno ofreció es Soacha. Esa gente no se puede morir de hambre", dijo López.

Temas relacionados