En medio de la polémica por la revelación de los chats de alias Calarcá en los que quedaría en evidencia su presunta relación con el general Juan Miguel Huertas, actual jefe del Comando de Personal del Ejército (Coper), se siguen conociendo reacciones.
Una de ellas es la del Ejército Nacional que abrió una investigación disciplinaria contra el general Huertas, con el fin de determinar si ha incurrido en algún delito durante el tiempo que ha estado en servicio.
Cabe recordar que el general Huertas fue reintegrado a la institución en agosto de este año por orden del presidente Gustavo Petro, pese a los cuestionamientos en su contra por presuntos nexos con guerrilleros.
¿Qué dijo el Ejército Nacional?
Frente a esta polémica, el Comando del Ejército Nacional aclaró en un comunicado que el general Huertas fue reintegrado a la institución hace unos meses.
"El oficial general sobre el cual se hacen los señalamientos ingresó nuevamente al servicio activo en agosto de 2025, toda vez que, desde el año 2021, había sido retirado de la institución por decisión del Gobierno Nacional", dice el comunicado.
Frente a las acusaciones en su contra, el Ejército anunció una investigación.
"En relación a la gravedad de los hechos denunciados, se impartió la orden de dar inicio a las investigaciones internas correspondientes, como son la apertura de la acción disciplinaria y las averiguaciones administrativas a que haya lugar, con el fin de verificar si, durante el tiempo en que ha venido ejerciendo su investidura, cargo y funciones, ha incurrido en algún comportamiento o conducta contrario a derecho, el cual pudiera constituir la comisión de una falta o delito", agregó la institución.
El Ejército Nacional además señaló que está dispuesto a atender, apoyar y colaborar con las autoridades competentes mientras avanzan en las investigaciones respectivas, con el fin de dar celeridad al proceso y esclarecer estas denuncias.
Sin embargo, la institución aclaró que, si estos hechos fueron presuntamente cometidos durante su retiro, las investigaciones "deben ser asumidas a mutuo propio ante las autoridades competentes, pues la condición que genera un vínculo con la institución castrense, se desprende de la naturaleza del servicio y su calidad de servidor público".
Más noticias: Exclusivo: la lista de generales y coroneles que se mueven en el 'ajedrez' del Ejército Nacional
Finalmente, el Ejército fue enfático al señalar que no tolerarán hechos de corrupción parte de ningún miembro de la institución.
"En el marco de las políticas de transparencia institucional, el Ejército Nacional ratifica su política de cero tolerancia con cualquier acto que viole o afecte la legitimidad e imagen institucional, para lo cual continuará fortaleciendo los principios, valores y virtudes del militar colombiano", concluye el comunicado.