Gobernador de Antioquia pide excluir a delegado de Petro de la U. de Antioquia tras suspensión

La Procuraduría explicó que la medida cautelar impuesta a Mejía busca evitar la repetición de los hechos que son materia de investigación.
La petición surge tras la suspensión provisional impuesta por la Procuraduría General de la Nación este jueves 27 de noviembre Crédito: RCN Radio

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, solicitó al secretario general del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, David Hernández García, tomar las medidas necesarias para que Wilmar de Jesús Mejía, representante del presidente Gustavo Petro ante el Consejo Superior Universitario, no continúe participando en las sesiones ni en las decisiones de la institución.


La petición surge tras la suspensión provisional impuesta por la Procuraduría General de la Nación este jueves 27 de noviembre.

Según Rendón Cardona, la medida disciplinaria inhabilitaría a Mejía para seguir ejerciendo su cargo público.


El mandatario departamental hace referencia al artículo 30 del Acuerdo Superior 01 de 1994, que regula los impedimentos, inhabilidades, incompatibilidades y responsabilidades de los miembros del Consejo Superior.

Allí se establece que los servidores públicos están sujetos a las incompatibilidades e impedimentos definidos por la ley y por el Estatuto General de la Universidad.


Asimismo, Rendón señala que, de acuerdo con el artículo 217 del Código General Disciplinario (Ley 1952 de 2019, modificado por la Ley 2094 de 2021), la suspensión provisional tiene efectos inmediatos y prohíbe el ejercicio de cualquier función pública mientras esté vigente.


Wilmar de Jesús Mejía había señalado a La FM que dejaría el cargo una vez concluyeran los debates del presupuesto universitario, es decir, en diciembre. No obstante, sigue siendo el director del Departamento Nacional de Inteligencia (DNI).


La Procuraduría explicó que la medida cautelar impuesta a Mejía busca evitar la repetición de los hechos que son materia de investigación, algo que considera posible debido a las funciones del cargo que desempeña.

El Ministerio Público añadió que la suspensión pretende impedir que los disciplinados continúen ejerciendo sus cargos y puedan reiterar las conductas señaladas.