La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado al presidente de la República, Gustavo Petro, para que entregue una respuesta a la ‘Minga Cali’ y a sus peticiones relacionadas con el acceso a la tierra.
Las declaraciones se dan luego de que cerca de 200 manifestantes tomaran los accesos y salidas de la sede de la Gobernación del Valle, en el centro de Cali, donde instalaron un campamento para exigir respuestas tanto del gobierno departamental como del nacional.
“Los reclamos que hoy motivan el bloqueo de la Minga en la Gobernación del Valle son competencia exclusiva del Gobierno Nacional, especialmente de la Agencia Nacional de Tierras, no del departamento ni del municipio”, afirmó la mandataria.
En esa línea, instó al presidente Petro a ofrecer una respuesta frente a las inquietudes y planteamientos de los integrantes de la ‘Minga Cali’, quienes reclaman soluciones para acceder a la tierra.
“Le hago un llamado firme para que atienda de inmediato estas solicitudes y ejerza la autoridad que corresponde, evitando que la falta de respuestas nacionales siga afectando servicios esenciales y el orden institucional del Valle”, expresó Toro.
Sobre la presencia de menores en el campamento ubicado en la plazoleta de San Francisco, la gobernadora subrayó la necesidad de garantizar su integridad, pues podrían estar siendo instrumentalizados durante la protesta.
“Además solicito al ICBF proteger a los niños que hoy están siendo usados como escudos en esta manifestación por asuntos nacionales”, agregó.
De acuerdo con Toro, la operación del gobierno departamental se ha visto afectada por las dificultades de ingreso del personal al Palacio de San Francisco, lo que ha frenado múltiples procesos administrativos.
“El Valle tiene más de mil trámites diarios paralizados, $83 millones perdidos por día en recaudo y $78 mil millones en pagos sin poder procesarse, incluida la nómina de los docentes y recursos para hospitales y universidades”, precisó.
La gobernadora reiteró su llamado al presidente Gustavo Petro para que entregue una respuesta ante la situación que se presenta en la sede de la Gobernación.
“No podemos permitir que la falta de respuesta siga poniendo en riesgo a nuestras comunidades y a sus niños”, concluyó.