En caso de que no se logre un acuerdo, el Ejecutivo expedirá por decreto el reajuste salarial, que en teoría sería del 6,5%, pese a que los trabajadores han pedido que sea del 8,7%.
Una diferencia que tendrá que ser concertada este lunes, ya que se vence el plazo de 6 meses para haber llegado a un acuerdo en esta materia.
La primera propuesta de los trabajadores (10,75% de incremento) le habría costado al Estado $25 billones, es decir cerca de 4 reformas tributarias.
Por su parte, los trabajadores han anunciado su apoyo a la toma de Bogotá, que se llevará a cabo este martes por parte de otras agremiaciones, como las de maestros y arroceros. También señalaron que adelantarán un paro de 2 días.
Cabe recordar que este reajuste del salario para estos trabajadores debe ser retroactivo.