Nuevamente los municipios del Norte y Bajo Cauca antioqueño, hicieron parte del análisis en medio de un consejo de seguridad donde observaron las diferentes situaciones que se han presentado en el departamento por el accionar de grupos armados ilegales.
Las autoridades estuvieron revisando las cifras de los diferentes delitos que se han cometido y destacaron la reducción del 20% de los homicidios en estas dos subregiones.
El encuentro estuvo acompañado por el gobernador de Antioquia, Ejército, Policía Nacional y los alcaldes de Ituango, Valdivia, Cáceres, y Tarazá, quienes señalaron que se ha presentado un alto nivel de esclarecimiento de los delitos en la región.
El mandatario gubernamental, Andrés Julián Rendón, anunció una recompensa de hasta $50 millones de pesos por información que permita dar con la ubicación y captura de alias “Davie”, quien habría robado un armamento de la UNP y luego de haber sido firmante de paz, ahora haría parte del frente 18 de las disidencias de las Farc.
"Este individuo está articulando acciones de reclutamiento y actividades delincuenciales en Briceño, Valdivia e Ituango. No descansaremos hasta lograr su captura”, señaló Rendón Cardona.
El mandatario reiteró las recompensas que hay por los diferentes cabecillas de las estructuras armadas ilegales, las cuales son: por alias ‘Matías’, cabecilla del ELN, es de hasta $500 millones de pesos; por alias ‘El Calvo’, miembro de la misma estructura es de $400 millones de pesos; mientras que por alias ‘Mike’ del Clan del Golfo ofrecen hasta $200 millones de pesos; y también de $200 millones de pesos por alias ‘Barbas’ y ‘Guaricho’, integrantes del Frente 36 de las disidencias de las FARC.
"Gran parte de los hechos violentos recientes se deben a la detonación de artefactos explosivos colocados por los delincuentes, que afectan tanto a la población civil como a nuestros uniformados", afirmó el gobernador Andrés Julián Rendón.