En el marco del día mundial humanitario, el coordinador y residente de la ONU en Colombia, Fabrizio Hochschild, además de resaltar el trabajo que se viene dando en La Habana, Cuba, en las negociaciones entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, aseguró que como balance general se evidencia un avance significativo frente al tema de desescalamiento, el cual muestra una reducción del 48% de víctimas.
También recalcó que la principal preocupación obedece a la incursión de nuevos grupos armados ilegales que quieran hacer presencia tras la firma de la paz; "muchos de los ingresos ilícitos están en zonas que van a quedar vulnerables luego del acuerdo y grupos armados ilegales entrarán a sacar provecho de dichas zonas. Es muy importante que la sociedad civil y el Estado planifiquen este tipo de eventos", aseguró el coordinador de la ONU.
Pese a dichas afirmaciones, para Hochschild el panorama en este momento es más favorable ya que la victimización de civiles y el impacto humanitario del conflicto ha disminuido sustancialmente, en comparación con cifras de 2002. En temas de desplazamiento forzado aseguró que se registra una clara tendencia a la baja en el número de personas que cada año son obligadas a abandonar sus lugares de origen como resultado del conflicto y la violencia, mostrando una disminución de cerca del 70%.