Autoridades desarticularon tres bandas dedicadas al hurto de vehículos en Bogotá: 48 personas fueron capturadas

Según las autoridades, durante este año se han capturado a 390 personas por hurto a automotores y se han recuperado 2.269 vehículos.
Hurto de vehículos en Bogotá Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá /LA FM

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la desarticulación de tres de las bandas más grandes dedicadas al hurto de vehículos y motocicletas en la capital del país.

Las autoridades revelaron, además,que 48 personas fueron capturadas por este delito, luego de varios meses de investigaciones y seguimientos a los miembros de estos grupos delincuenciales.

Los operativos y las capturas se dieron en el marco de la estrategia 'Seguridad, dignidad y democracia', con el apoyo de la Seccional de Investigación Criminal y la Seccional de Tránsito y Transporte.

Estos trabajos permitieron la recuperación de 15 vehículos y 28 motocicletas que habían sido hurtadas en diferentes localidades de la ciudad.

Bandas desarticuladas

El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, explicó que estas capturas representan un duro golpe para estas bandas, conocidas como ‘Altagama’, ‘Platinos’ y ‘The Trucks’.

"La oportuna denuncia ciudadana y el despliegue de las diferentes capacidades investigativas y operativas de la Policía Metropolitana de Bogotá, durante el mes de noviembre, permitieron materializar la captura de 48 personas por los delitos de hurto a vehículos, receptación y la recuperación de varios vehículos y motocicletas que habían sido hurtadas en la ciudad bajo las diferentes modalidades de hurto", dijo el general.

Uno de los casos que destacaron las autoridades fue el hurto de cinco vehículos que fueron dejados en un parqueadero de la localidad de Rafael Uribe Uribe, al sur de la ciudad.

"Varios hombres engañaron al vigilante del lugar, lo amordazaron y hurtaron los carros del lugar. De inmediato, la víctima, junto a sus vecinos, se comunicó con los uniformados del sector, quienes se articulan con la Sijín desplegando un plan candado logrando recuperar cuatro de los vehículos hurtados", agregó el general Cristancho.

Otro de los casos se reportó en la localidad de Puente Aranda, donde una persona fue intimidada por los miembros de estas bandas para hurtarle su vehículo.

"También tuvimos un caso en Barrios Unidos, donde un ciudadano que llegaba a su residencia fue intimidado por hombres armados que hurtan su automóvil. La rápida respuesta, por parte de las zonas de atención, permitió la captura de uno de los implicados y la recuperación del automotor", señaló el comandanta de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Ante las denuncias por este delito, las autoridades anunciaron mayores controles y actividades operativas en aquellos parqueaderos, bahías, y puntos críticos más afectados por este delito.

Más noticias: Tragedia en Silvania: con soldados rescatistas, perros y un dron, se intensifican las labores de búsqueda de dos desaparecidos

Cifras

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, de los 43 vehículos recuperados en las últimas horas, el 63% de los carros y el 75% de las motos fueron hurtados mediante la modalidad de halado.

"Es importante resaltar que este año hemos logrado una reducción en el hurto a vehículos del 24%, es decir, 892 hurtos menos que el año pasado. De igual manera, una disminución en el hurto a motocicletas del 17%, con 887 casos menos", recalcó el general Cristancho.

Las localidades con mayor reducción en el delito de hurto a vehículos y motocicletas son Candelaria, con 57%; Mártires, con 49%; Antonio Nariño, con el 46%; Kennedy, con el 40%; y Usaquén, con un 40%.

Durante este año se han capturado a 390 personas por hurto a automotores y se han recuperado 2.269 automóviles y motocicletas.

Temas relacionados