La historia del bebé de dos meses hallado muerto en Cali tras ser entregado al ICBF

La familia exige respuestas tras la muerte de un bebé de dos meses bajo custodia del ICBF en Cali.
Familiares del bebé fallecido en Cali piden esclarecer las actuaciones del ICBF y las condiciones en que murió el menor. Crédito: Freepik

El relato de los hechos, contado por Leónidas Pilimue, tío del menor, reconstruye una cadena de decisiones institucionales que terminaron con la muerte de un bebé de dos meses en Cali. Según explicó en entrevista con el programa Habla con Ella de La FM, el niño había sido trasladado a una fundación contratada por el ICBF después de que la entidad lo retirara del cuidado de su madre. La familia no recibió explicaciones sobre las razones de la medida ni sobre las circunstancias del fallecimiento.

¿Por qué el ICBF retiró al bebé del cuidado de su madre?

El bebé nació prematuro en la clínica Valle del Lili, donde permaneció hospitalizado alrededor de mes y medio. Pilimue relató que funcionarios del Bienestar Familiar de Jamundí habían estado en contacto con la madre y la convocaron a firmar unos documentos. “La llevaron en un taxi y le quitaron el niño a la fuerza con la policía”, afirmó. Dijo que la medida se tomó sin justificación médica o social clara.

El tío aseguró que su sobrina no presentaba condiciones que motivaran la intervención. “Ella no es habitante de calle, tiene su apartamento y es pensionada”, señaló. Añadió que la mujer ya tenía una hija de dos años, también bajo seguimiento institucional, y que los funcionarios “ni siquiera conocían el lugar donde vivía la familia”.

¿Qué ocurrió tras el traslado del menor a la fundación?

Después de la separación, el niño fue entregado a la Fundación Chiquitines, ubicada en Cali. Tres días más tarde, la familia se enteró por los medios de comunicación de que el bebé había sido encontrado muerto en un caño. “Ni siquiera Bienestar Familiar informó en el momento”, sostuvo Pilimue, quien aseguró que se enteró por un reporte de la Policía Nacional.

Frente a versiones que indicaban que el menor estaba en malas condiciones de salud, el familiar negó esa información. Explicó que el bebé había sido atendido en todo momento por la clínica y que su sobrina seguía el programa “bebé canguro”, aunque había fallado en algunas citas por motivos de recuperación posquirúrgica.

¿Qué acciones legales adelanta la familia ante el caso?

Pilimue indicó que tras la muerte del menor no hubo comunicación inmediata con el ICBF y que la familia tuvo dificultades para obtener información. “No dan explicaciones, ni siquiera querían atendernos”, afirmó. Agregó que el caso está siendo acompañado por un grupo de abogados y que ya se adelantan las gestiones judiciales.

El entrevistado mencionó que las autoridades cuentan con un video que hace parte de la investigación. Según dijo, se planteó la hipótesis de que un niño de seis años habría sacado al bebé del lugar y lo habría arrojado al caño, pero la familia no considera esa versión plausible. “Eso no lo cree nadie, eso fue un homicidio”, sostuvo.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en un comunicado leído durante la entrevista, informó que el niño fue trasladado a un centro de saludpor condiciones críticas de salud y posteriormente falleció”. La entidad indicó que las causas del deceso están siendo investigadas y que se aplicarán las medidas correspondientes.

Pilimue concluyó que su familia busca que se esclarezca lo ocurrido. “Quiero que esto sirva para que tengan cuidado cuando quitan los niños, ellos merecen respeto y merecen vivir”, expresó.