Lo que debe saber sobre el pago del impuesto vehicular en Bogotá

Conozca las tarifas y beneficios para este impuesto en Bogotá.
Pico y placa en Bogotá ahora será todo el día dependiendo si su placa es impar o par. Crédito: Colprensa

Como es costumbre, el inicio de cada año trae consigo la obligación en el pago de distintos impuestos, entre ellos, el vehicular. Aquellos propietarios de carros o motocicletas con cilindraje superior a 125 c.c. que hayan sido registrados en Bogotá, deberán cumplir con el trámite para evitar sanciones.

En ese orden, para este 2022 el impuesto a vehículos cuenta con distintos beneficios, siempre y cuando se cumpla con las fechas estipuladas en el calendario tributario. A su vez, cabe resaltar que la tarifa del impuesto dependerá del avalúo del vehículo y de acuerdo a los valores aprobados por el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Hacienda.

Le puede interesar: Cómo pagar la factura del acueducto online sin tener una cuenta bancaria

Así las cosas, tenga en cuenta lo siguiente para el pago del impuesto vehicular en Bogotá:

Tarifas

Si el vehículo está avaluado entre los 0 y $50.954.000, deberán pagar el 1,5 %, lo que equivale a $764.310.

En caso de que el vehículo supere ese valor y llegue hasta los $114.644.000, el impuesto corresponde al 2,5 %, lo que equivale a un pago máximo de $2.866.100.

¿Cuáles son los descuentos y beneficios sobre el impuesto?

La opción de acceder a una reducción en el pago del tributo tiene que ver con el pago anticipado y corresponde al 10 % de reducción sobre el valor total. Así mismo, existe la opción de diferir el pago del trámite a cuatro cuotas sin intereses ni sanciones.

Fechas

De acuerdo a lo anterior, estas son las fechas para los pagos anticipados:

  • Placas terminadas en 0 y 1: plazo hasta el 29 de abril.
  • Placas terminadas en 2 y en 3: plazo hasta el 2 de mayo.
  • Placas terminadas en 4 y 5: plazo hasta el 3 de mayo.
  • Placas terminadas en 6 y 7 : plazo hasta 4 de mayo.
  • Placas terminadas en 8 y 9: plazo hasta el 5 de mayo.
  • Los vehículos terminados en letra tendrán plazo hasta el 6 de mayo.

No obstante, para quienes superen el límite de estas fechas, tendrán plazo máximo hasta el 24 de junio de 2022 para hacer el pago del impuesto sin ningún beneficio.

Lea también: Inició entrega de permisos temporales a migrantes venezolanos en Bogotá: esto debe saber

¿Cómo y dónde se puede pagar?

Los canales virtuales para hacer efectivo el pago de la obligación es a través de la página web de la Secretaría de Hacienda, a través de la opción PSE.

En cuanto a las alternativas presenciales, el interesado puede dirigirse a cualquiera de los SuperCades en las distintas localidades, así como también en cualquiera de los bancos autorizados.

Temas relacionados