Medellín: así funcionará la nueva rotación del Pico y Placa

Nueva rotación del Pico y Placa en Medellín a partir del 5 de agosto. Horarios, vehículos incluidos y recomendaciones importante.
Implementación del pico y placa en Medellín para mejorar la circulación vial y reducir la congestión. Horarios y excepciones para vehículos eléctricos. Crédito: Ana María Londoño Ortiz

A partir de este, lunes 5 de agosto, inicia la nueva rotación del Pico y Placa en la ciudad, medida que busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular.

Le puede interesar: Incendio en Villa de Leyva, Boyacá: autoridades intensifican esfuerzos para controlar la situación

¿Qué debes tener en cuenta?

  • Horario: La restricción aplica de lunes a viernes, desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
  • Vehículos: La medida incluye carros particulares, camperos, motocarros, cuatrimotos y motocicletas. Para los carros, la restricción se aplica según el último dígito de la placa; para las motos, según el primer dígito.
  • Exoneraciones: Se mantendrán las exoneraciones para las vías de conexión regional y nacional como la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. Sin embargo, en los barrios la restricción se aplicará de manera normal.
  • Semana pedagógica: Durante la primera semana, del 5 al 9 de agosto, la medida será pedagógica. A partir del lunes 12 de agosto, las infracciones serán sancionadas con una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.

¿Cómo funciona la rotación para taxis?

La rotación para taxis seguirá la metodología acordada con el gremio, es decir, será quincenal y variará el día de la semana por cada mes, teniendo en cuenta solo días hábiles.

¡Importante!

Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada no requerirán de una nueva autorización para estar exentos de la restricción.

Recomendaciones

Lea más: Panamá detiene a tres colombianos intentando llegar a EE.UU.

  • Planifica tus rutas: Antes de salir, consulta el calendario de restricciones para evitar inconvenientes.
  • Utiliza transporte público: El Metro y los buses son una excelente alternativa para movilizarse durante las horas pico.
  • Comparte el vehículo: Si es posible, comparte el vehículo con familiares o compañeros de trabajo para reducir el número de carros en las vías.

Temas relacionados