La Alcaldía de Medellín anunció que continuará fortaleciendo la búsqueda de personas desaparecidas en la Comuna 13, específicamente en el sector de La Escombrera.
De esta manera, el Distrito confirmó una inversión de 4.800 millones de pesos para el año 2026, con el fin de garantizar la continuidad de los trabajos de exploración, acompañamiento y asistencia integral en el territorio.
Estos recursos estarán destinados al fortalecimiento de la maquinaria amarilla, la logística de los campamentos, el apoyo a las madres buscadoras, además del acompañamiento psicosocial y médico para quienes participan de manera activa en este proceso en el sector de La Escombrera.
El secretario de Paz y Derechos Humanos, Caros Alberto Arcila Valencia, dijo: “Gran noticia para el país. La Alcaldía de Medellín lidera y prioriza la destinación de más de $4.800 millones para 2026 dirigidos a estas tareas. Respaldamos a las madres buscadoras, a la Jurisdicción Especial para la Paz y a la unidad de búsqueda. Garantizamos los derechos humanos de las buscadoras”.
Así lo anunció el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila, quien destacó que esta destinación es una decisión humanitaria y de compromiso con la verdad, la justicia y la reparación.
La Administración distrital recordó que, con esta destinación presupuestal, ya son más de 13.000 millones de pesos invertidos desde 2024 en la búsqueda de las víctimas.
En cuanto a los hallazgos, hasta la fecha, recordemos, se reporta que cuatro víctimas han sido plenamente identificadas y entregadas a sus familias, mientras que otros dos cuerpos permanecen en análisis genético en el Instituto Nacional de Medicina Legal.