Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Sánchez indicó que durante este gobierno se han incautado más de dos mil toneladas de cocaína, equivalentes a 27.000 millones de dosis. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Defensa Nacional realizó este 1 de noviembre una misa y una ofrenda floral para conmemorar el Día de los Santos y Fieles Difuntos en homenaje a los integrantes de la Fuerza Pública fallecidos en servicio.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló que en lo corrido del año 149 integrantes de la Fuerza Pública han perdido la vida, de los cuales 80 pertenecían al Ejército, 47 a la Policía y 2 a la Armada.

Según explicó, “un 60% ha sido víctima de acciones sicariales o atentados terroristas”.

Cooperación y lucha contra el narcotráfico

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Sánchez indicó que durante este gobierno se han incautado más de dos mil toneladas de cocaína, equivalentes a 27.000 millones de dosis. Este año, según el ministro, se han incautado más de 820 toneladas, un 7% más que el año anterior.

También anunció una iniciativa tecnológica para afectar la producción de droga: “Estamos analizando convocar a ingenieros químicos para desarrollar una molécula que, al colocarla en el combustible, dañe la producción de cocaína sin afectar los vehículos”.

En materia de extradiciones,el ministro informó que más de 780 personas han sido entregadas a otros países durante este gobierno, y que “en los próximos días salen nueve más”.

Seguridad en el Cauca y operaciones militares

El jefe de la cartera de Defensa se refirió a la situación de orden público en el departamento del Cauca y anunció operaciones de gran escala para contener la violencia.

“Estamos desarrollando las operaciones Perseo, Coracea y Cordillera”, afirmó. Según Sánchez, estas acciones han permitido reducciones del 3,3% en homicidios rurales, 50% en masacres, 47% en reclutamiento de menores, y disminuciones también en extorsión y trata de personas. Sin embargo, señaló que “el terrorismo ha tenido un leve aumento de un 4%”.

El ministro destacó la neutralización de 16 cabecillas de estructuras disidentes este año, entre ellos alias Kevin, alias Joanes y alias El Mocho. También mencionó la eliminación de otros jefes criminales como alias Cholinga y alias Libardo.

Sobre los objetivos prioritarios pendientes, señaló: “Por alias Marlon ofrecemos una recompensa de hasta 4.500 millones de pesos y por alias Zamora hasta 500 millones”.

El ministro llamó a la ciudadanía a apoyar las labores de seguridad. “La clave es que la población suministre información para anticipar los atentados y promover una cultura de legalidad”, concluyó.