MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.
Según el Ministerio de Educación, los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral Crédito: Comunicaciones de la Procuraduría

El Ministerio de Educación Nacional condenó enérgicamente los hechos ocurridos en zona rural de El Plateado (Cauca), donde cinco estudiantes de los grados sexto y séptimo de la Institución Educativa Miguel Zapata resultaron heridos por esquirlas tras un ataque con explosivos perpetrado por grupos armados ilegales mediante el uso de un dron.

La entidad, en un comunicado, lamentó lo sucedido el pasado 29 de octubre e hizo un llamado para que los niños y las comunidades educativas no sean víctimas ni hagan parte del conflicto armado en el país.

Según el Ministerio de Educación, los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral, tanto médica como socioemocional, por parte de la orientadora escolar asignada a la institución.

Dijo que a pesar del grave incidente, la comunidad educativa de Bello Horizonte retomó las clases con normalidad el 31 de octubre, y la infraestructura del establecimiento no sufrió daños estructurales, lo que permitió garantizar la continuidad del derecho a la educación.

El Ministerio expresó su solidaridad con las familias, estudiantes, docentes y directivos afectados por el ataque, y rechazó de manera categórica todo acto de violencia que atente contra la vida, la integridad y los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país.

“La escuela debe ser siempre un espacio seguro, libre de violencia y propicio para el aprendizaje, la convivencia y la esperanza”, señala el pronunciamiento.

Asimismo, la cartera educativa reiteró su compromiso con la protección de los entornos escolares, y reafirmó que la educación no puede ser blanco de los conflictos armados ni verse interrumpida por la violencia.

El Ministerio hizo un llamado urgente a respetar la vida y la educación como pilares fundamentales de la sociedad, y reafirmó su disposición para continuar trabajando de manera articulada con las autoridades locales, la comunidad educativa y las entidades del Estado en la prevención de hechos violentos y en el fortalecimiento de entornos protectores para todos los estudiantes del país.

Este hecho se suma a la creciente preocupación por la presencia de grupos armados en zonas rurales del Cauca, donde los enfrentamientos y ataques han afectado a comunidades escolares, vulnerando el derecho fundamental a la educación en condiciones seguras.