Tras 72 horas de bloqueo, los integrantes de la 'Minga Cali' levantaron el campamento ubicado en los ingresos del edificio donde funcionan las instalaciones de la Gobernación del Valle del Cauca.
En horas del mediodía de este viernes 28 de noviembre, el Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional, Dadi, comunicó la determinación de los manifestantes, quienes se encontraban apostados en el Palacio de San Francisco desde el pasado miércoles 26.
"Entregamos un parte de tranquilidad a los vallecaucanos. Hoy las instalaciones del Palacio de San Francisco empezarán a trabajar normalmente por eso los funcionarios y los contratistas ya pueden hacer presencia en las instalaciones del mismo, igualmente los usuarios", mencionó el titular de la dependencia, Óscar Trujillo.
De acuerdo con el funcionario, la manifestación realizada por los integrantes de la 'Minga Cali' originó múltiples afectaciones en cuanto a la realización de trámites pendientes por ser ejecutados como el pago de obligaciones de los contribuyentes y los giros a entidades del sector público dependientes de la Gobernación del Valle.
"Se dejaron de realizar más de mil trámites por estos días que quedaron retenidos, pagos al departamento por $83 millones al día, cuentas represadas por más de $78.000 millones donde se represó la nómina de los docentes, los recursos a la universidad y hospitales", señaló el director del Dadi.
En ese sentido, destacó que la atención en el edificio sede de la Gobernación del Valle del Cauca ha sido normalizada y se espera gestionar con el pasar de las horas varias de las solicitudes pendientes por ser procesadas.
"El servicio ya se encuentra normal. Los servicios se estarán prestando de manera normal a los ciudadanos", expresó.
De acuerdo con cifras del gobierno departamental, más de 7500 personas, entre usuarios y funcionarios de la entidad se vieron afectados diariamente por los bloqueos realizados en el ingreso al edificio Palacio de San Francisco.
Como parte del plan de contingencia desplegado por las autoridades para hacer frente a la situación, varias de las solicitudes que son atendidas de forma presencial en la Gobernación fueron tramitadas de manera digital.