Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
Toma de posesión del General William Rincón como director de la Policía Nacional. Crédito: Policía Nacional

El nuevo Director de la Policía Nacional, general William Rincón delineó su plan de acción basado en tres dimensiones fundamentales para la institución: seguridad y convivencia, dignidad y democracia, enfatizando la responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad en la protección de la vida.

El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras, exigiendo una acción articulada para enfrentar la mutación del crimen, incluyendo el microtráfico y la extorsión.

Lea: El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

En una ceremonia presidida por el presidente Gustavo Petro Urrego, el general Rincón Zambrano tomó posesión como director general de la Policía Nacional. Con una trayectoria de más de 33 años en la institución, Rincón Zambrano se ha comprometido a trabajar por una sociedad más incluyente.

En cuánto al tema de Seguridad manifestó qué garantizará la neutralidad institucional y el respeto a los derechos humanos en la labor de inteligencia.

Puede leer: Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

En cuanto a la dignidad, se comprometió a ofrecer apoyo psicológico de la Policía y a realizar un acompañamiento espiritual a los uniformados así como a gestionar becas y oportunidades para los hijos de los policías.

Igualmente, se refirió al tema de la seguridad en las próximas elecciones, las cuales aseguró se deben desarrollar en un ambiente libre, confiable, participativo y en paz. El plan incluye, según el general Rincón, protección de aspirantes y candidatos.

Igualmente, manifestó que dispondrá de vigilancia y seguridad de los puestos de votación y un monitoreo a las amenazas emergentes para evitar delitos de cualquier índole durante estos comicios.