Organizaciones sindicales alistan Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe en Santa Marta

El evento se llevará a cabo de forma paralela a la IV Cumbre CELAC-UE.
El evento se llevará a cabo de forma paralela a la IV Cumbre CELAC-UE. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

Las diferentes organizaciones sindicales que hacen parte de las centrales obreras, entidades sociales y movimientos populares se alistan para participar en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe.

El evento está programado para para el próximo 8 y 9 de noviembre en Santa Marta, Colombia, se tiene previsto desarrollar de manera paralela a la IV Cumbre CELAC-UE, donde se congregarán los jefes de Estado y representantes de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de los 27 de la Unión Europea.

“Nos encontramos en un momento histórico para reafirmar a América Latina y el Caribe como una zona de paz, y para avanzar en la construcción de un proyecto común de soberanía e integración regional”, señaló el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)

Destacó que se propone como un espacio plural de articulación entre organizaciones de trabajadores, pueblos indígenas, movimientos feministas, estudiantiles, campesinos, ambientales y de derechos humanos.

Durante los dos días de trabajo se desarrollarán nueve mesas temáticas, centradas en los principales desafíos políticos, económicos, sociales y ambientales del continente. Entre ellas se destacan:

Nuestra zona de paz: defensa, soberanía e integración de los pueblos.

Trabajo, migraciones y derechos humanos: combate al racismo estructural, la xenofobia y las desigualdades.

Reforma agraria integral y soberanía alimentaria.

Justicia ambiental, crisis climática y transición energética justa.

Empresas transnacionales, soberanía económica y nueva arquitectura financiera del Sur Global.

Luchas juveniles y estudiantiles, y derechos de la niñez.

Feminismos populares y diversidades.

Comunicación, cultura y batalla de ideas.

Salud, soberanía sanitaria y abordaje integral frente a las drogas.

El acto de apertura se realizará el 8 de noviembre en el auditorio Polisur, seguido por las mesas simultáneas en distintas universidades de la ciudad. El 9 de noviembre se presentarán las conclusiones y la Declaración final de la Cumbre Social de los Pueblos, con una movilización por la integración regional y un acto de homenaje a las víctimas de la Unión Patriótica (UP).