Running: Parques de Bogotá donde puede practicar esta disciplina

El IDRD hizo un llamado a los deportistas para aprovechar los parques que hay en Bogotá.
Running Crédito: IDRD


El running es una forma de ejercicio cardiovascular que implica correr a un ritmo constante. Muchas personas practican running como parte de su rutina de ejercicios para mantenerse en forma y saludables.



Además, es una actividad accesible, ya que solo se necesita un par de zapatos para correr y un espacio al aire libre.



En Bogotá, los parques metropolitanos ofrecen espacios y pistas dedicadas a los aficionados al running. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) hace un llamado a los deportistas a aprovechar las pistas en parques como Simón Bolívar, El Tunal, Timiza, Villa Mayor, El Porvenir, el Virrey, entre otros.

Le puede interesar: Running: La realidad de participar en una maratón después de los 50 años



Aprovechar estos circuitos es una excelente manera de mantenerse activo y disfrutar de los beneficios para la salud que tiene el running.



¿Cuáles son los beneficios del running?



  • Pérdida y control del peso: Aumenta el consumo de calorías y quema grasa



  • Fortalecimiento de los huesos: Previene osteoporosis y disminuye el riesgo de fracturas



  • Reducción del riesgo de enfermedades: Incluyendo enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, obesidad y derrames cerebrales



  • Regeneración de la masa muscular: Tonifica músculos de piernas, abdomen y espalda



  • Mejoramiento del sistema cardiorrespiratorio: Fortalece el corazón y los vasos sanguíneos

Lea también: ¿Quiere empezar a correr? Ejercicios básicos para antes de iniciarse en el running



  • Activación del sistema pulmonar: Mejora la eficiencia respiratoria



  • Elevación del colesterol bueno y disminución del malo: Contribuye en la regulación del colesterol LDL



  • Mejora del desempeño sexual



  • Aceleración del metabolismo



  • Mejora del humor y la autoestima: Genera endorfinas que provienen de la actividad física



  • Mejora del estado emocional: Reduce el estrés y la ansiedad



  • Agilización del movimiento: Mejora la coordinación motriz y la velocidad


Temas relacionados