Polémica en Barranquilla por decreto que prohíbe parrillero hombre

Un sector de la ciudad afirma que la medida afecta a mototaxistas honrados y familias que usan la moto como medio de transporte.
Imagen de referencia / Colprensa

Luego de la entrada en vigencia del decreto firmado por el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, que prohíbe la circulación de motos con parrilleros hombres entre las Carreras 38 y 56 y entre la Calle 72 y la Circunvalar, diferentes sectores de la ciudad han expresado su molestia.

Los ciudadanos aseguran que la medida fue "elitista" y no servirá para reducir los índices de inseguridad, ya que la restricción aplica para zonas del norte de la ciudad, cuando los mayores robos y homicidios tienen lugar en el sur y suroccidente de 'La Puerta de Oro'.

"No estoy de acuerdo porque hay padres que llevan a sus niños en moto al colegio o a sus esposas al trabajo y puede perjudicarlos", opinó el tendero Orlando Vides.

Según Jair Falls Guerra, edil de la localidad suroccidente, la restricción puede ser contraproducente para los mototaxistas que trabajan honradamente o para las familias que usan la moto como medio de transporte.

"Le hago un llamado a nuestro alcalde Alejandro Char para que también se ponga la mano en el corazón y tenga en cuenta a las personas que viven de ese medio de transporte como es el mototaxi y muchas personas que se desplazan con su núcleo familiar a diferentes sectores de la ciudad de Barranquilla", manifestó Falls Guerra.

Aunque Char aseguró que es una medida temporal hasta después de carnavales y que en esa fecha se evaluará si se extiende o no, ya algunos mototaxis y propietarios de motos planean una marcha en contra del decreto.

Temas relacionados