Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.
Licor adulterado en locales nocturnos de Bogotá Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá

En las últimas horas, la Policía Metropolitana de Bogotá selló seis establecimientos comerciales en el barrio Villa Ema, en la localidad de Bosa, en donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando, y que no tenían la documentación exigida por la ley para operar.

El resultado se da luego de que la Policía Nacional, en coordinación con las diferentes autoridades distritales, desarrollaran un mega operativo en esta zona, donde además fueron capturadas tres personas por diferentes delitos y se incautaron varios elementos.

"En una intervención liderada por la Policía Nacional en la localidad de Bosa, en el barrio Villa Ema, se vienen realizando varias actividades de una mega toma con nuestras diferentes especialidades de la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad, donde hemos incautado más de 3.700 unidades de cigarrillos de contrabando. También hemos incautado más de 16 botellas de licor adulterado", dijo el coronel Óscar Chauta, comandante de la estación de Policía de Bosa.

De esta manera, las autoridades revelaron que, mediante actividades de inspección, vigilancia y control, se intervinieron varios puntos críticos en los que se registran casos homicidio y extorsión.

Además, estos operativos se han intensificado de cara a la temporada de fin de año, con el fin de sacar del mercado el mayor número de botellas de licor adulterado que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

"Hemos aplicado la suspensión temporal de la actividad económica a estos establecimientos comerciales donde expendían estas bebidas embriagantes. En los resultados también hemos resaltado que se ha capturado a tres personas por los delitos de hurto y dos por orden judicial", agregó el coronel Chauta.

En este operativo, más de 3.400 personas fueron registradas por la Policía Metropolitana de Bogotá, a la que vez que 234 vehículos y motocicletas fueron revisados en el sistema para confirmar si habían sido usados para comisión de algún delito.

"En estos momentos seguimos adelantando todas las estrategias correspondientes para bajar el delito del homicidio y la extorsión en la localidad de Bosa. Invitamos a la comunidad a denunciar a través de la línea 1 2 3 cualquier situación que afecte la tranquilidad y convivencia ciudadana", concluyó el coronel Óscar Chauta, comandante de la estación de Policía de Bosa.

La Policía Metropolitana de Bogotá anunció que continuará con estos mega operativos en diferentes localidades para reducir las cifras de delitos de cara a la temporada de fin de año.

Temas relacionados