¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano
Campesinos se tomaron se tomaron sede de la SAE en Pereira. Crédito: Sindiagro Risaralda

Desde este sábado, cientos de campesinos declarados en asamblea permanente se tomaron un predio de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, ubicado en la vereda La Siria del corregimiento de Combia, en Pereira, para exigir al Gobierno Nacional que cumpla los compromisos adquiridos en febrero, durante la toma de la Posada Alemana. La comunidad reclama la adjudicación de tierras para poner en marcha proyectos agrícolas y fortalecer la economía campesina en la región.

Gloria Patricia Loaiza, presidenta del Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Risaralda, señaló que más de 500 familias llevan dos años agotando todas las vías institucionales sin obtener resultados concretos, además, que las reuniones citadas han sido aplazadas o ignoradas.

“Que nos entregue las tierras para nosotros sembrar comida, hemos agotado todas las instancias constitucionales nosotros hicimos una toma precisamente en la Posada Alemana el 24 de febrero donde se firmaron unos acuerdos con Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras y nunca nos cumplió”, señaló la manifestante.

Agregó que no se moverán del sitio hasta que no lleguen delegados del Gobierno Nacional: “nos vamos a concentrar hasta que venga alguien del gobierno y nos solucione el problema, no nos vamos a mover”.

Los campesinos insisten en que su único propósito es acceder a tierras para sembrar y garantizar la producción de alimentos, advirtiendo que el campo se está viendo desplazado por proyectos urbanísticos.

Y ante la falta de avances, las familias se aseguran que no se moverán del predio hasta que una delegación del Gobierno Nacional llegue al lugar y defina el proceso de entrega de tierras.