¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir. Crédito: Colprensa

Toda una novela se vive alrededor del nombramiento del nuevo superintendente nacional de Salud, tras confirmarse la salida de Giovanni Rubiano, quien presentó la renuncia por solicitud del presidente Gustavo Petro.

Todo empezó con el Decreto 1122 del pasado 22 de octubre, cuando el Ministerio de Salud designó de manera temporal al viceministro de Salud, Luis Alberto Martínez Saldarriaga, para que asumiera este cargo sin dejar sus responsabilidades en el Ministerio, ya que tiene a su cargo el proyecto de reforma a la salud que se discute en la Comisión Séptima del Senado.

Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.

Lea más: Estratega Germán Trejo no va más en el Gobierno Petro: Presidencia lo removió como asesor tras denuncias de estafa

Este nombramiento duró solo 24 horas, ya que posteriormente se emitió un nuevo decreto del Ministerio de Salud, en el que se anunció nuevamente el cambio de dirección en la Superintendencia Nacional de Salud.

Se trata del Decreto 1113 de octubre 2025, en el que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, designó como encargado de la SuperSalud, al viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Jaime Hernán Urrego Rodríguez.

“Encargar a partir de la fecha del empleo denominado Superintendente Código 0030 Grado 25 de la Superintendencia Nacional de Salud al doctor Jaime Hernán Urrego Rodríguez, quien se desempeña en el cargo de viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios del Ministerio de Salud y Protección Social, sin que implique la separación de las funciones del cargo del cual es titular”, señala uno de los apartes del documento oficial.

Le puede interesar: Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Con esta nueva designación, el Gobierno busca garantizar la continuidad en la dirección y supervisión del sistema de salud, en un momento considerado clave para la implementación de las reformas estructurales del sector y el fortalecimiento de los mecanismos de vigilancia sobre las EPS y los prestadores de servicios.

Urrego Rodríguez, médico con amplia experiencia en políticas de salud pública, ha sido uno de los principales impulsores del enfoque preventivo y territorial que lidera el Ministerio. Su nombramiento se produce en medio de los esfuerzos por consolidar un modelo de atención más equitativo y eficiente y por avanzar en las políticas de transparencia y control institucional de la Superintendencia Nacional de Salud.

Tras el nuevo nombramiento del viceministro en calidad de encargo se está a la espera que se cumplan con los requisitos del exagente interventor de la Nueva EPS, Bernardo Camacho, para asumir como agente interventor oficial de la entidad.