Universidad Salamanca: Leyton Barrios falsificó certificado laboral para aspirar a rectoría de UniAtlántico

Se señaló además que se debe contestar al Sindicato Sintradeua el derecho de petición manifestando la falsedad del certificado.
Sede de la Universidad del Atlántico. Crédito: Cortesía. Uniatlántico

A través de un acta, el Consejo Superior de la Universidad Salamanca señaló que la certificación de docente que presentó Leyton Barrios para aspirar al cargo de Rector en la universidad del Atlántico es "completamente falsa".

El rector de la Salamanca, Luis Francisco Robayo, aseguró que "Leyton Barrios nunca ha tenido ninguna vinculación laboral con nosotros".

En el comunicado el Consejo Superior de la Salamanca resuelve que, después de revisar lo presentado y en uso de las facultades que le confieren los estatutos, "rechazamos de manera enérgica y repudiamos la certificación presentada por ser completamente falsa".

"Solicitamos al representante Legal hacer denuncia inmediata ante la Fiscalía contra personas indeterminadas por la falsedad del documento precitado", sostuvo.

En el comunicado Luis Francisco Robayo añadió: "contestar al Ministerio de Educación Nacional que no hay certificación de experiencia del señor Leyton Barrios con la Institución Salamanca, ya que nunca ha trabajado en nuestra Corporación universitaria".

También dice que se debe contestar al Sindicato Sintradeua el derecho de petición manifestando la falsedad del certificado.

Finalmente, el rector de la Salamanca indicó que "se debe iniciar investigación interna para encontrar los responsables del proceso".

La FM consultó a uno de los líderes estudiantiles de la Universidad del Atlántico, quien con pruebas aseguró que "lo que está sucediendo es extraño, porque la Corporación Universitaria Salamanca había certificado el 29 de julio de 2025 que Leyton Barrios sí había dictado clases entre los años 2013 y 2016, en total ocho períodos en dicha institución, pero ahora vemos que se retracta quizá porque están viendo que el Ministerio de Educación designó a una inspectora In Situ, entonces vemos como se lava las manos para no salir salpicada en las falsificaciones de documentos".

"Lo mismo sucedió con la Corporación Universitaria Americana, quien primero dijo que Leyton sí había trabajado con ellos, y después aseguraron que no, muchas contradicciones", sostuvo.

El estudiante añadió que "todo esto es muy extraño, y hay que recordar que Leyton Barrios cuando fue secretario de Educación del departamento, benefició a la Americana con un contrato cercano a los $7,000 millones de pesos, eso lo que quiere decir es que dichas certificaciones obedecen a oscuros intereses".

Ante lo ocurrido, el rector Robayo informó al Consejo Superior de la universidad Salamanca que, "abriendo el correo info@unisalamanca.edu.co, que estaba inactivo y dispuesto para el mercadeo y promoción de la universidad, encontró comunicaciones del Ministerio de Educación, donde le solicitaban una certificación de experiencia del señor Layton Barrios de su vinculación con la institución".

Robayo puntualizó que "por lo general, se comentó que las comunicaciones del MEN se hacen a través del correo rectoria@unisamanaca.edu.co".

Computadores de alias ‘Calarcá’: denunciarán a la fiscal Camargo en la Comisión de Acusación

Así mismo, se refirió al derecho de petición elevado por el sindicato de trabajadores y académicos de la universidad del Atlántico, quienes según Robayo, "aportaron una certificación expedida el 29 de julio de 2025, firmada en forma electrónica presuntamente por el Rector, la cual es completamente falsa".

Por otro lado, el rector de la Salamanca informó que la oficina de inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, anunció en esas comunicaciones precitadas, que harían una visita a la Institución, para el 20 de noviembre, y que se le solicito por correo que la aplazaran por encontrarse el Rector fuera del país, pero el Ministerio no aprobó el aplazamiento.