Refuerzan la seguridad en Tuluá tras aval de extradición de alias ‘Pipe Tuluá’

La medida busca prevenir posibles reacciones violentas por parte de estructuras criminales asociadas a la organización ‘La Inmaculada’, liderada por Pipe Tuluá.
Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá. Crédito: Policía Nacional

Ante la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de avalar la extradición de Andrés Felipe Marín Silva, conocido como alias ‘Pipe Tuluá’, las autoridades anunciaron un refuerzo de seguridad en el municipio de Tuluá (Valle del Cauca), con el objetivo de prevenir posibles alteraciones del orden público y garantizar la tranquilidad de los habitantes.

El secretario de Seguridad del Valle, Guillermo Londoño, explicó que la Fuerza Pública se encuentra desplegada en las principales entradas y salidas del territorio.

“La gobernadora ha ordenado un despliegue institucional de nuestras capacidades. Vamos a fortalecer los ingresos y las salidas del municipio, con presencia permanente de la Policía Nacional y del Ejército”, señaló el funcionario.

Londoño agregó que la medida busca prevenir posibles reacciones violentas por parte de estructuras criminales asociadas a la organización ‘La Inmaculada’, liderada por Pipe Tuluá, quien actualmente permanece detenido en Bogotá y enfrenta un proceso de extradición hacia Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.

Asimismo, la Gobernación del Valle informó que reforzará la coordinación interinstitucional con la Fuerza Pública, la Alcaldía de Tuluá y el Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad (CGES) de Buga, a través de la estrategia Corredores Seguros.

“Vamos a incrementar nuestra presencia con apoyo tecnológico para monitorear todo lo que ocurra en el municipio. Queremos decirles a los tulueños que estamos presentes y que esperamos que todo transcurra con tranquilidad y normalidad”, agregó Londoño.

Las autoridades reiteraron que toda la Fuerza Pública está comprometida con garantizar la seguridad de los ciudadanos del centro del departamento, en medio del proceso judicial que involucra a uno de los cabecillas criminales más temidos de la región.


¿Quién es alias ‘Pipe Tuluá’?

Andrés Felipe Marín Silva, alias ‘Pipe Tuluá’, es señalado como el principal cabecilla de la banda criminal ‘La Inmaculada’, responsable de múltiples hechos violentos, del control del microtráfico, las extorsiones y los homicidios selectivos en Tuluá y otros municipios del centro del Valle.

Su trayectoria en el crimen organizado se remonta a 2008, cuando inició como sicario y cobrador de extorsiones para grupos asociados con ‘Los Rastrojos’ en el Quindío.

En 2011, ya radicado en Tuluá, se vinculó a la estructura que posteriormente adoptaría el nombre de ‘La Inmaculada’. Tras la captura de su antecesor, Marín Silva asumió el mando y consolidó su liderazgo, extendiendo el poder del grupo incluso después de haber sido encarcelado.

Más noticias: Alcalde de Bogotá anuncia investigación tras explosión de granada en Kennedy que dejó dos muertos

De acuerdo con las autoridades, aunque se encuentra detenido desde 2015, su celda habría funcionado como un “centro de mando” desde donde continuaba impartiendo órdenes y coordinando actividades ilícitas.

Las investigaciones indican que, bajo su dirección, ‘La Inmaculada’ ha estado vinculada con homicidios múltiples, narcotráfico y alianzas con redes criminales internacionales, incluidas conexiones con excapos que regresaron al país tras cumplir condenas en Estados Unidos.

En noviembre de 2025, la Corte Suprema de Justicia emitió concepto favorable para su extradición a Estados Unidos por delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.

Por esta razón, las autoridades penitenciarias han adoptado medidas especiales de seguridad para evitar que continúe delinquiendo desde prisión.

Cabe resaltar que la reciente captura de su hermano, alias ‘Nacho’, ha generado nuevos reacomodos al interior de la organización criminal.