Rionegro lanza campaña para prevenir el uso de pólvora durante la temporada decembrina

Hasta la fecha, se han registrado 53 personas quemadas por pólvora en Antioquia, mientras que el año 2024 cerró con 110 lesionados.
Los estudiantes han sido los primeros en ser sensibilizados frente a esta problemática . Crédito: Alcaldía

Las autoridades del municipio de Rionegro, en el oriente de Antioquia, iniciaron una campaña de prevención contra el uso de la pólvora, con el propósito de fortalecer la conciencia sobre los riesgos que representa su manipulación inadecuada durante la temporada decembrina.


En una jornada pedagógica y vivencial dirigida a los rionegreros, las autoridades locales buscan proteger la vida y promover celebraciones seguras, responsables y con sentido comunitario.


Los estudiantes han sido los primeros en ser sensibilizados frente a esta problemática que afecta al departamento de Antioquia.


Manuela Arango, estudiante de la Institución Educativa José María Córdova, señaló: "Como jóvenes no somos conscientes de que los animales sufren por esto, y sobre todo nosotros, que podemos perder una mano, dedos o cualquier parte del cuerpo."


Por su parte, el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, destacó la importancia de estas campañas para seguir generando conciencia en una comunidad que, en los últimos años, ha registrado las cifras más bajas de lesionados por pólvora.


Cabe recordar que días atrás la Gobernación de Antioquia lanzó su campaña antipólvora, bajo el lema “La alegría no se quema, se acompaña”, con la que busca prevenir y reducir el uso de estos artefactos en las festividades navideñas.


Hasta la fecha, se han registrado 53 personas quemadas por pólvora en Antioquia, mientras que el año 2024 cerró con 110 lesionados.


Según la Gobernación, el 31 de diciembre es históricamente la noche con mayor número de casos.


Los municipios con más afectados fueron Medellín, con más de 40 casos, seguido de Bello, Guarne, Itagüí, Caucasia, Segovia, La Ceja, El Santuario y Amalfi.