Santos: al ELN lo enfrentaremos con toda la contundencia

El jefe de Estado ordenó incrementar las acciones militares contra esa guerrilla luego de la emboscada que dejó un saldo de 11 uniformados muertos.
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos condenó fuertemente el ataque que perpetró la guerrilla del ELN en el municipio de Güicán, en Boyacá, que dejó como saldo 12 uniformados muertos, tres soldados heridos y unas cinco personas desaparecidas.

Registraduría confirmó desaparición de dos delegados en ataque del ELN en Boyacá

La orden del jefe de Estado es la de reforzar las acciones en contra de esa guerrilla, asegurando que si se aparta del camino de la paz y una solución negociada del conflicto armado, el objetivo será perseguirlos.

Defensoría: incursión del ELN en Boyacá es un atentado al DIH

“Es un hecho que demuestra que el ELN no ha entendido que este es el tiempo de la paz y no el tiempo de la guerra. Si el ELN cree que con estos actos va a ganar espacio político o a fortalecerse en una eventual negociación está totalmente equivocado. Es exactamente lo contrario, fueron las palabras de Santos.

MinDefensa: un policía y 11 militares murieron en emboscada del ELN

Enfatizó en que las acciones de las Fuerzas Armadas para contrarrestar al ELN serán contundentes.

“He ordenado al ministro de Defensa y a las Fuerzas Armadas que redoblen los esfuerzos e intensifiquen la estrategia militar contra esta organización. Para el ELN y todos aquellos que no entren en el camino de La Paz, el mensaje es claro: los enfrentaremos con todo el poder y la contundencia de nuestro Ejército”, añadió Santos.

Autoridades indígenas rechazaron ataque del ELN en Boyacá

Envió un mensaje de condolencias a las familias de los uniformados que murieron durante la emboscada, y recordó al país que su muerte no será en vano.

“La muerte de nuestros miembros de las Fuerzas Armadas deberá inspirarnos a seguir buscando la paz con quienes han depuesto su ánimo violento y a perseverar en la lucha contra quienes insisten en el camino de la violencia”, dijo Santos.

Tres militares heridos de gravedad tras activar un campo minado en Tadó, Chocó

Finalmente, señaló que en la jornada electoral los colombianos salieron a las urnas a votar por la paz del país y que, precisamente, la responsabilidad de su Gobierno y de los nuevos mandatarios será la de trabajar para que estos hechos no se sigan produciendo.

A continuación los militares asesinados:

-Capitán Gómez Pérez

-Cabo segundo Quiñones Anaya

-Soldado profesional Rodríguez Ramírez

-Soldado profesional Morales Estrada

-Soldado profesional Gómez Domínguez

-Soldado profesional Duarte Vásquez

-Soldado profesional Rincón Murcia

-Soldado profesional Rodríguez Pardo

-Soldado profesional Birguez Gordillo

-Soldado profesional Sánchez Rubiano

-Soldado profesional Díaz Castro

-Patrullero de la Policía Riveros Patiño

- Militares desaparecidos:

-Soldado profesional Rodríguez Cleider

-Soldado profesional Pérez Felipe

-Patrullero de la Policía Delgado Briceño

Temas relacionados

ELN