Según el mandatario, lo que el pueblo tiene que decidir es todo un paquete donde se incluyan cada uno de los puntos acordados, para que los colombianos a través de las urnas solo voten por un sí y un no, y acepten tras ello el costo que tiene la paz.
“Este es el costo de la paz, porque la paz cuesta, pero la alternativa es continuar en guerra 20 0 30 años más y este el costo de continuar por lo que la gente va a decir: el mundo no es perfecto me voy a tener que tragar algunos sapos”, aseveró Santos.
Asimismo dijo: “yo sí prefiero la paz que la guerra y eso es lo que el pueblo colombiano tiene que decidir, si está dispuesto a pagar un costo o no y esa es la gran interrogante y el gran desafío que tenemos por delante”.
El Jefe de Estado invitó a todos los colombianos a votar en favor del plebiscito para la paz, ya que si gana el 'no', el proceso de paz que se viene negociando con las Farc en La Habana se cae y por el contrario si gana el 'sí', el Congreso legitimará el proceso para la implementación de los mismos.
“Necesitamos que la refrendación esté lista a más tardar en junio del año 2016; coincidiría con la firma de los acuerdos, el cambio de la Constitución y la refrendación”, resaltó.
El presidente Santos envió un parte de tranquilidad para que la gente tenga la confianza de que el Gobierno no va a entregar al país, por lo que han diseñado un tipo de refrendación que en este caso es el plebiscito.