Ministerio de Educación exigió la liberación inmediata de docente secuestrada en La Guajira: 'es un acto inadmisible'

El ministerio hizo un llamado urgente a garantizar su seguridad y reforzar la protección de quienes trabajan en el sector educativo.
Secuestro Crédito: Colprensa

El Ministerio de Educación exigió la liberación inmediata de la docente Janeth Osorio, tras conocerse que fue privada de su libertad en zona rural de Uribia en la Guajira, bajo circunstancias que la cartera califica como “inadmisibles”.

En el comunicado, la entidad expresó una profunda preocupación por la integridad física y la seguridad de la maestra.

Según la entidad, la privación de la libertad de Janeth Osorio afecta no solo a ella, sino también a la comunidad educativa a la que pertenece, dado que su rol docente es clave en su entorno.

El Ministerio describió la situación como una amenaza directa al derecho fundamental a la educación, al advertir que cuando un docente es víctima de violencia, se compromete el normal desarrollo pedagógico.

Le puede interesar: MinEducación detectó certificación falsa en elección de rector de la Universidad del Atlántico

En su pronunciamiento, el Ministerio llama a las autoridades competentes a adoptar todas las medidas necesarias para rescatar a la docente y garantizar su retorno seguro.

Además, hizo un llamado concreto a reforzar los mecanismos de protección para los educadores, especialmente en zonas donde el riesgo para ejercer su labor es mayor, según lo expuesto en el comunicado.

La entidad también subrayó la necesidad de que los centros educativos sean espacios seguros, donde prevalezca la enseñanza con dignidad y sin amenazas para quienes dedican su vida a educar.

Según el Ministerio, la violencia contra los docentes representa no solo un ataque individual sino también una agresión al tejido social y al futuro educativo de las nuevas generaciones.

El Ministerio reiteró que las autoridades deben actuar con diligencia e inmediatez, no solo para liberar a Janeth Osorio, sino también para prevenir que situaciones similares se repitan.

Para la cartera educativa, proteger a los maestros es proteger el derecho a la educación y asegurar que puedan cumplir su misión sin poner en riesgo su vida.

Más noticias: Los detalles detrás del nuevo conjuez que tendrá la reforma pensional en sus manos

El Ministerio de Educación anunció que monitoreará de manera activa el caso y hace un llamado a la solidaridad de la sociedad con la familia de la docente y su comunidad educativa. Subrayó que su expectativa es que las autoridades responsables actúen con eficacia para restablecer la libertad de la maestra.

Temas relacionados