Ante la preocupación de los habitantes de varios municipios del Cauca por las emisiones de ceniza que ha arrojado el volcán Puracé en las últimas horas, el Servicio Geológico Colombiano hizo un llamado a la calma y explicó cuál es la situación actual y por qué se está presentando este fenómeno natural.
“Se han recibido varios reportes de caída de ceniza en Puracé, en algunas veredas, tales como: Anambio, Cristales, Alto Michabala, Chapio y en la cabecera municipal. Esta caída de ceniza obedece a que se están presentando una serie de emisiones de gases desde el carácter del volcán y que están asociados con la ocurrencia de sismos internos por la dinámica de fluidos”, explicó Jaime Raigosa, coordinador del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán.
Ante este panorama, el experto hizo un llamado a los pobladores de estas zonas para que no se acerquen al volcán, al igual que pidió estar atentos a los pronunciamientos y comunicados oficiales de las autoridades.
“En este momento el volcán continúa en estado de alerta amarilla, dentro de este estado se pueden seguir presentando emisiones de ceniza, como las que se están presentando. Además, se pueden registrar otros fenómenos como incandescencia, sismos, ondas de choque y pequeños flujos de lodo”, agregó el coordinador del Observatorio Vulcanológico de Popayán.
Por el momento, las autoridades mantendrán los monitoreos, y es que en imágenes compartidas durante la madrugada, por parte de residentes de varios puntos de Puracé, se aprecia una gran cantidad de cecina en los terrenos y el cielo se aprecia muy cargado de ceniza, situación que genera preocupación.
Algunos campesinos aparecen limpiando la ceniza a los caballos y otros animales, mientras que varios cultivos quedaron afectados por la cantidad de material volcánico.