Tragedia en Tarazá: deslizamiento por lluvias causa la muerte de un niño y agrava la emergencia en Antioquia

El deslizamiento ocurrió en medio de una noche marcada por la intensidad de la lluvia.
Miles de damnificados dejan lluvias en Tarazá, Antioquia. Crédito: Cortesía Bomberos de Tarazá, Antioquia

Las lluvias que en los últimos días han caído con fuerza sobre Antioquia siguen generando emergencias que golpean directamente a las comunidades más expuestas. En el municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca, una de esas emergencias dejó un saldo lamentable: la muerte de un niño de 3 años tras un movimiento en masa que afectó varias viviendas del barrio La Torre, en zona rural de este territorio.

El deslizamiento ocurrió en medio de una noche marcada por la intensidad de la lluvia. Según informó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagran, la masa de tierra avanzó sobre el sector y causó un colapso parcial en varias casas, dejando a dos viviendas afectadas de manera directa y a dos adultos lesionados, quienes se encuentran fuera de peligro. Las autoridades expresaron su solidaridad con la familia del niño y con la comunidad del barrio, que vive uno de los momentos más difíciles de esta temporada invernal.

De acuerdo con los testimonios recopilados por los organismos de socorro, fueron los propios familiares y vecinos quienes iniciaron la búsqueda del pequeño entre los escombros, en un intento desesperado por encontrarlo a salvo. Cuando lograron ubicarlo, estaba sepultado bajo los restos de la estructura. Lo trasladaron de inmediato al hospital San Antonio, en Tarazá, pero llegó sin signos vitales.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo ya reportó el evento y, según el Dagran, avanza en la atención a las familias damnificadas, así como en la evaluación de los daños en las estructuras comprometidas. La administración municipal también lamentó lo ocurrido y reafirmó su respaldo a la comunidad afectada.

El alcalde de Tarazá, Yómer Álvarez, reiteró el llamado para que las personas que habitan en zonas con evidencia de inestabilidad atiendan las recomendaciones de prevención. El mandatario recordó que las lluvias han dejado más de 500 personas damnificadas en el municipio, una cifra que refleja la magnitud de las afectaciones que enfrenta el territorio y la urgencia de reforzar las medidas de seguridad.

Las emergencias por las lluvias no se han limitado al Bajo Cauca. En el norte del Valle de Aburrá también se registró un hecho lamentable: la muerte de una menor de edad en Copacabana, luego de que un deslizamiento sepultara su vivienda en la vereda Quebrada Arriba. Las autoridades locales señalaron que el talud se desprendió durante la madrugada del viernes 14 de noviembre, en un escenario similar al que se vive en múltiples municipios del departamento.

Mientras continúan los recorridos, las evaluaciones y la respuesta de los equipos de socorro, las comunidades afectadas enfrentan el reto de recuperarse en medio de una temporada de lluvias que aún no da tregua. Las autoridades insisten en mantener la alerta y reforzar las medidas de prevención para evitar nuevas tragedias.

Temas relacionados