“Para los usuarios significan buses nuevos, silenciosos, cómodos –por no tener escaleras en sus accesos- y confiables –menor riesgo de retrasos por fallas mecánicas. Para el sistema significa buses con menores emisiones contaminantes y un avance hacia el objetivo de contar con una flota cada vez más confiable, accesible, limpia y eficiente”, explicó Leonardo Cañón, director técnico de BRT en TransMilenio.
Desde el pasado 3 de marzo los usuarios de TransMilenio en el Portal Calle 80 cuentan con 44 buses nuevos para las rutas alimentadoras, con carrocería de última generación, iluminación interior led y motorización híbrida (diésel-eléctrico) que representa una conducción más silenciosa y un 30 % menos de emisiones frente a los buses diésel equivalentes.
Con la inclusión de estos buses duales durante las horas pico (6:30 a.m. – 7:30 a.m.) se verán beneficiados 8812 usuarios y a lo largo de la jornada se realizan cerca de 78.000 validaciones.
Daniel Murgueito, gerente del concesionario operador ‘Este es mi bus SAS’ -EEMB- explicó que su empresa realizó estas inversiones con el objetivo de ofrecer la mejor flota existente a sus usuarios y minimizar el impacto al medio ambiente. Del mismo modo, y mediante un comunicado de prensa, la empresa señaló que “’Este es mi bus’ está comprometido con brindar un mejor y óptimo servicio a todos los usuarios y usuarias de la zona de Calle 80, con ayudar a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y en dar una mayor accesibilidad a todas las personas en condición de discapacidad, ha realizado una gran inversión y ha comprado 50 buses híbridos”.
Son 40 los barrios beneficiados con estas rutas alimentadoras de la cuenca de la Calle 80, operadas por el concesionario ‘Este es mi bus’: Bolivia, Garcés Navas, Bochica II, El Cedro, Garcés Navas Oriental, París, El Madrigal, Villas De Granada I, Villas De Granada, Villa Amalia entre otros .