"El miércoles a las ocho de la mañana estaré en la oficina de la rectoría ejerciendo": José Ismael Peña sobre su cargo en la Universidad Nacional

El rector afirmó que su administración tendrá como primer reto reconstruir el tejido social dentro del campus.
José Ismael Peña señaló que la Universidad Nacional deberá repensar su futuro frente a temas como la tecnología, la inteligencia artificial, la virtualidad, el cambio climático y los desafíos de los territorios. Crédito: Colprensa / Universidad Nacional

El rector José Ismael Peña confirmó en entrevista con La FM que retomará la rectoría de la Universidad Nacional el próximo miércoles a las 8:00 a. m., una vez quede en firme la sentencia del Consejo de Estado que anuló la designación de Leopoldo Múnera. Según indicó, el fallo se formaliza 72 horas después de la notificación al profesor Múnera, tiempo tras el cual retomará sus funciones administrativas y académicas.

¿Cuándo reasume Peña y qué implica el fallo?

El rector explicó que la decisión judicial establece que el Consejo Superior Universitario “actuó sin competencia” al designar a Múnera, por lo que la sentencia le permite ejercer nuevamente el cargo sin nuevas dilaciones. Peña señaló que Múnera comunicó que acatará el fallo y que espera que, con el acompañamiento de profesores y funcionarios, se desarrollen los procesos institucionales “de la manera más tranquila posible”.

Frente a la pregunta de cuándo asumirá la rectoría de la universidad, dijo que "según la normatividad vigente, la sentencia queda en firme 72 horas después de la notificación al profesor Leopoldo Munera (...) Esto significa que el miércoles próximo a las 8 de la mañana yo estaré ejerciendo la rectoría", confirmó Peña.

El rector afirmó que su administración tendrá como primer reto reconstruir el tejido social dentro del campus. Indicó que este aspecto se vio afectado durante los meses de disputa jurídica, por lo que considera necesario integrar a profesores, estudiantes y funcionarios para avanzar en los proyectos institucionales. También señaló que la Universidad Nacional deberá repensar su futuro frente a temas como la tecnología, la inteligencia artificial, la virtualidad, el cambio climático y los desafíos de los territorios, apoyándose en sus 3.000 profesores investigadores.

¿Qué acciones plantea para la seguridad y la convivencia en el campus?

Frente a los hechos recientes ocurridos dentro de la Universidad Nacional, Peña afirmó que trabajará con docentes, estudiantes, personal administrativo y equipos de vigilancia para garantizar condiciones de seguridad. Expresó que su obligación es asegurar que “ningún ciudadano se sienta en peligro” dentro del campus y que ese será un proceso colectivo con todas las dependencias universitarias.

Sobre las manifestaciones convocadas por estudiantes tras el fallo, sostuvo que solicitará acompañamiento preventivo de la Procuraduría y que su llamado es a “sentarnos a trabajar, a dialogar” con el fin de terminar el semestre de manera adecuada. Agregó que el fallo le da las garantías necesarias para ejercer el cargo.

En relación con el ingreso de comunidades indígenas al campus, Peña dijo que son bienvenidas cuando realizan actividades vinculadas a las funciones misionales de la universidad. Aclaró que no existen condiciones para alojarlas en grandes grupos, pues esa situación interfiere con prácticas deportivas y actividades académicas desarrolladas en los espacios del campus.

El rector se refirió también al papel académico de la institución. Aseguró que los rankings muestran que los egresados de la Universidad Nacional tienen altos niveles de desempeño. Añadió que trabajará para que las noticias sobre la institución estén centradas en logros académicos, investigación y procesos de formación, afirmando que los estudiantes logran avances significativos a pesar de provenir de condiciones socioeconómicas difíciles.

Frente a posibles retroactividades del fallo, indicó que el tema salarial no ha sido de su interés y que, según el principio de legalidad, la sentencia solo anula la designación de Múnera. Peña cerró agradeciendo el espacio y reiterando que lo que beneficie a la universidad contribuye también al país y a las regiones.