Vía al Llano sigue abierta pero con restricción en el kilómetro 18 para los viajeros

En el Meta esperan que el Ministerio del Transporte abra el kilómetro 18 este sábado.
La vía al Llano opera con restricciones. Crédito: Cortesía Coviandina

La vía al Llano reporta en este inicio de fin de semana con lunes festivo, miles de carros pequeños y medianos circulando solo sentido Bogotá-Villavicencio, para garantizar la movilidad de los usuarios que quieren visitar la Orinoquia durante estos tres días de descanso.

Este sábado 15 de noviembre se implementó restricción de carga pesada, desde las 6:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde en los dos sentidos, según les advirtió la concesionaria a los viajeros que escogieron este recorrido.

En el inicio del festivo se presentan enormes trancones antes de llegar al kilómetro 18 donde el paso se mantiene alternando por el derrumbe que cayó el 7 de septiembre y que obliga a que las autoridades implementen el sistema "semáforo" para garantizar la evacuación de carros subiendo y bajando hacia el Llano.

La medida implementada por la concesionaria COVIANDINA y autorizada por la ANI, es darle prioridad a los carros que bajan desde el centro del país, por encima de los vehículos que suben desde Villavicencio. "Están dando paso a más carros que están bajando que a los que están subiendo", dijo COVIANDINA.

En medio de la emergencia que sigue en una de las carreteras más importantes del país, el Ministerio del Transporte anunció que hoy 15 de noviembre abrirá en los dos carriles el kilómetro 18 para mejorar la movilidad de los viajeros durante la temporada de fin de año que está comenzando.

Ante las millonarias afectaciones que se generan con estos cierres en sectores como el turismo, el comercio y el transportador desde los 7 departamentos de la Orinoquia, que son Meta, Guaviare, Vichada, Guainía, Vaupés, Casanare y Arauca, le exigen al Gobierno Nacional que les abra la única vía que tienen para comunicarse con el resto del país.

Como recomendación, la concesión y la ANI invitaron a los transportadores y viajeros a consultar los horarios establecidos de pasos alternados en el kilómetro 18 y a planificar sus desplazamientos con anticipación.