Visa a Estados Unidos, ¿qué preguntan en la entrevista?

Muchos colombianos aún creen en el 'sueño americano' y quieren dejar Colombia para buscar nuevas oportunidades.
Más de dos años podría esperar para obtener la entrevista de su vida para turista. Crédito: AFP

En la actualidad muchos colombianos quieren dejar el país con el fin de mejorar su calidad de vida, acceder a una mejor educación, aprender otro idioma y asumir algo de aventura y riesgo.

En relación con eso, aunque hace muchos años se dejó de hablar del 'sueño americano', son muchos los colombianos que aún quieren vivir en Estados Unidos o buscan irse como turistas a ver de cerca los parques, museos y ciudades de ese país de primer mundo.

Lea también: Mineducación responde a polémica por hundimiento de propuesta de 'matrícula cero'

De cualquier manera, si usted quiere viajar por temas turísticos o desea quedarse en Estados Unidos para trabajar y estudiar debe pasar por los trámites para adquirir una visa que le permita realizar su viaje y entrar a ese país.

Están son las preguntas que le hacen a los colombianos en las oficinas consulares en las entrevistas:

  • ¿Cuál es el propósito de tu visita a Estados Unidos?
  • ¿De cuánto tiempo será tu estancia y cuándo piensas regresar a tu país de origen?
  • ¿Has estado antes en los Estados Unidos?
  • ¿A cuál lugar va a viajar y dónde te hospedarás?
  • ¿Tienes familiares o amigos que residan actualmente en Estados Unidos?
  • ¿Cómo financiarás tu viaje?
  • ¿Viajarás con alguien?
  • ¿Tienes familia?
  • ¿Tienes intenciones de quedarte en Estados Unidos?

Lea también: En Canadá están ofreciendo becas para colombianos: así puede aplicar

Se recomienda contestar a cada pregunta de manera concisa, sin rodeos de ningún tipo. Además, no se debe caer en contradicciones a la hora de responder, pues si las personas de las oficinas del consulado lo descubren en alguna mentira podrían negarle la visa.